Breves apuntes sobre la isla de Fernando Poo en el golfo de Guinea
El libro quiere ser una fuente útil para los nuevos viajeros, en el momento en que se despierta el interés en España por sus colonias africanas. El prólogo y el apéndice son una reveladora crónica del viaje, en la cual desgrana las vicisitudes y las cuentas de la expedición, sus dificultades y penalidades. Desde los días de su parroquia en Chamberí hasta el retorno, el ex Prefecto narra los obstáculos que se interpusieron: la falta de previsión inicial, los enfrentamientos entre los misioneros, la rivalidad con los baptistas o el desconocimiento del inglés y del bubi, que tuvo que paliar con ayuda del cónsul británico, aprendiendo inglés.
Miguel Martínez y Sanz (1811- 1890), doctor en Teología, fue presbítero del barrio madrileño de Chamberí, capellán de honor de Isabel II, fundador de la congregación Siervas de María (1851), examinador sinodal del arzobispado de Toledo, organizador de la peregrinación al Pilar de 1880, escritor y latinista. Fue además el primer Prefecto Apostólico de Annobón, Coriseo y Fernando Poo. Tras el fallido intento de Usera y Del Cerro, fundó y dirigió la primera misión católica efectiva en la Guinea Española. Publicó decenas de obras de espiritualidad (catecismos, devocionarios, almanaques) que alcanzaron una gran difusión en la época. En la actualidad, su única obra recordada son estos Breves apuntes, primera introducción a Fernando Poo -que emplearon los siguientes exploradores a los territorios del golfo, como Baumann— y a la vez exótica crónica de viajes y alegato contra la esclavitud.
Miguel Martínez y Sanz (1811-1890), primer Prefecto Apostólico de Fernando Poo, Coriseo y Annobón, se sintió llamado a fundar y dirigir la primera misión católica en la Guinea Española. Llegó en 1856 a Santa Isabel (actual Malabo) con un grupo de cuarenta misioneros. En breve tiempo, creó una escuela en Fernando Poo y otra en Coriseo. La misión retornó pronto a España, abatida por el esfuerzo y las enfermedades tropicales, pero también por las rencillas desencadenadas entre los misioneros madrileños y valencianos. Uno de estos últimos acusó al jefe de la expedición de avaricia y despotismo. El retorno del Prefecto se vio precipitado al verse reclamado a la Corte por considerarse que era el mismo Martínez y Sanz que en 1846 había sido encarcelado y desterrado de los Estados Pontificios diez años antes.
A su vuelta, Martínez y Sanz redactó un diccionario, que editó y empleó Oscar Baumann en su viaje, y una Noticia reservada que el Prefecto que ha sido de la misión de las Islas Españolas del Golfo de Guinea, da al Exnto. Sr. Ministro de Estado y Ultramar, sobre el personal de la misma (1857). Usando el contenido de sus anotaciones, redactó estos Breves apuntes sobre ¡a Isla de Fernando Poo en el Golfo de Guinea (Madrid, 1859), donde expone una breve historia de la colonia, informa sobre sus posibilidades de explotación, da sus impresiones sobre la isla y argumenta contra la trata de esclavos. El libro quiere ser una fuente útil para los nuevos viajeros, en el momento en que se despierta el interés en España por sus colonias africanas. El prólogo y el apéndice son una reveladora crónica del viaje, en la cual desgrana las vicisitudes y las cuentas de la expedición, sus dificultades y penalidades. Desde los días de su parroquia en Chamberí hasta el retorno, el ex Prefecto narra los obstáculos que se interpusieron: la falta de previsión inicial, los enfrentamientos entre los misioneros, la rivalidad con los baptistas o el desconocimiento del inglés y del bubi, que tuvo que paliar con ayuda del cónsul británico, aprendiendo inglés. Partiendo de la primera edición, este volumen nos ofrece una edición moderna que incluye anotaciones de la de 1956, junto con un completo estudio sobre el contexto histórico y un perfil del autor y de las condiciones extremas de una expedición por la que doblaron a muerto las campanas al partir del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
José Ramón Trujillo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Breves apuntes sobre la isla de Fernando Poo en el golfo de Guinea” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.