Brujería en Guinea Ecuatorial

(1 valoración de cliente)

En esta obra el lector se encontrará con un relato de viajes y aventuras, en el que el narrador, como un Livingstone del siglo XXI, relata las experiencias y observaciones realizadas durante sus tres años de estancia en tierras africanas. Testigo directo de una serie de situaciones y hechos extraordinarios, una vez superada la primera fase del extrañamiento que se produce al ingresar en un contexto cultural distinto del propio, el autor trata de encontrar explicación a hechos difíciles de entender e interpretar desde nuestro pensamiento racional.

16,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043865 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.168 kg
Páginas

90

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043865

Sobre el autor

Muñoz Escribano, Máximo Manuel

Muñoz Escribano, Máximo Manuel

Máximo Manuel Muñoz Escribano, ha sido profesor durante casi tres años en Guinea Ecuatorial. Interesado por las ciencias naturales, la psicología y la antropología, nos introduce mediante la presente novela en el fascinante mundo del África tropical. Del mismo autor y en esta misma colección: Brujería en Guinea Ecuatorial (Sial, 2018).

La obra que el lector tiene entre sus manos no pretende «sentar cátedra». No es esta al menos la intención del autor. En esta obra el lector se encontrará (o tal vez reencontrará) con un relato de viajes y aventuras, en el que el narrador, como un Livingstone del siglo XXI, relata las experiencias y observaciones realizadas durante sus tres años de estancia en tierras africanas. Testigo directo de una serie de situaciones y hechos extraordinarios, una vez superada la primera fase del extrañamiento que se produce al ingresar en un contexto cultural distinto del propio, el autor trata de encontrar explicación a hechos difíciles de entender e interpretar desde nuestro pensamiento racional. Un viaje y una aventura que se inicia en el colegio Madre Catalina de Bata, en Guinea Ecuatorial, y nos conduce a un destino insospechado, en una especie de viaje iniciático que sumerge al lector en una suerte de trance tras el cual el mundo no se contemplará ya de la misma manera.

Podríamos decir que este es un libro de viajes por partida triple: en primer lugar, el viaje que realiza un europeo blanco (un «blanquito», como el autor lo designa) al continente africano, y lo que en él descubre. En segundo lugar, el viaje que nos conduce a las profundidades de la mente humana, al subconsciente, para desde allí iniciar el tercer viaje, el que nos lleva desde el pensamiento mágico primitivo hasta la forma más compleja y abstracta del pensamiento del hombre contemporáneo, el pensamiento de la física cuántica, culmen de la actividad racional del sujeto de la ciencia moderna.

Gustavo E. Torres Díaz-Guerra

1 valoración en Brujería en Guinea Ecuatorial

  1. Pedro Luis Nzang

    Un libro claro conciso y concreto donde se le dice al pan pan y al vino vino. Sobre un país socialmente destruido, y donde las más siniestras prácticas tradicionales están muy vivas.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *