En esta obra el lector se encontrará con un relato de viajes y aventuras, en el que el narrador, como un Livingstone del siglo XXI, relata las experiencias y observaciones realizadas durante sus tres años de estancia en tierras africanas. Testigo directo de una serie de situaciones y hechos extraordinarios, una vez superada la primera fase del extrañamiento que se produce al ingresar en un contexto cultural distinto del propio, el autor trata de encontrar explicación a hechos difíciles de entender e interpretar desde nuestro pensamiento racional.
Máximo Manuel Muñoz Escribano, ha sido profesor durante casi tres años en Guinea Ecuatorial. Interesado por las ciencias naturales, la psicología y la antropología, nos introduce mediante la presente novela en el fascinante mundo del África tropical. Del mismo autor y en esta misma colección: Brujería en Guinea Ecuatorial (Sial, 2018).
La obra que el lector tiene entre sus manos no pretende «sentar cátedra». No es esta al menos la intención del autor. En esta obra el lector se encontrará (o tal vez reencontrará) con un relato de viajes y aventuras, en el que el narrador, como un Livingstone del siglo XXI, relata las experiencias y observaciones realizadas durante sus tres años de estancia en tierras africanas. Testigo directo de una serie de situaciones y hechos extraordinarios, una vez superada la primera fase del extrañamiento que se produce al ingresar en un contexto cultural distinto del propio, el autor trata de encontrar explicación a hechos difíciles de entender e interpretar desde nuestro pensamiento racional. Un viaje y una aventura que se inicia en el colegio Madre Catalina de Bata, en Guinea Ecuatorial, y nos conduce a un destino insospechado, en una especie de viaje iniciático que sumerge al lector en una suerte de trance tras el cual el mundo no se contemplará ya de la misma manera.
Podríamos decir que este es un libro de viajes por partida triple: en primer lugar, el viaje que realiza un europeo blanco (un «blanquito», como el autor lo designa) al continente africano, y lo que en él descubre. En segundo lugar, el viaje que nos conduce a las profundidades de la mente humana, al subconsciente, para desde allí iniciar el tercer viaje, el que nos lleva desde el pensamiento mágico primitivo hasta la forma más compleja y abstracta del pensamiento del hombre contemporáneo, el pensamiento de la física cuántica, culmen de la actividad racional del sujeto de la ciencia moderna.
Gustavo E. Torres Díaz-Guerra
1 valoración en Brujería en Guinea Ecuatorial
Valorado en 5 de 5
Pedro Luis Nzang –
Un libro claro conciso y concreto donde se le dice al pan pan y al vino vino. Sobre un país socialmente destruido, y donde las más siniestras prácticas tradicionales están muy vivas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Pedro Luis Nzang –
Un libro claro conciso y concreto donde se le dice al pan pan y al vino vino. Sobre un país socialmente destruido, y donde las más siniestras prácticas tradicionales están muy vivas.