Este Cuaderno musulmán es un hermoso y sugerente mosaico de referencias. Después de localizar el espacio y situarlo de un modo muy preciso y digno de la mirada de los mejores viajeros (ciudades, pueblos, avenidas, calles…), el autor da vida, o mejor dicho, retiene su vitalidad, su algarabía, sus olores y un aire que prefiere sugerir a decir las cosas.
José María Torríjos, natural de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), ha conjugado en su vida dos líneas convergentes: la formación filosófica y teológica, en Salamanca y en El Escorial, con la literatura, por su titulación en Filología Hispánica y por su colaboración durante años con José López Rubio. De este autor ha editado sus comedias Celos del aire (1990) y La otra orilla (1995), así como su poemario Son triste (1996). Su última obra es el volumen Edgar Neville. La luz en la mirada (1999). Colaborador en varios diarios y revistas, dirige también el Colegio Mayor Elias Ahúja y coordina la Muestra de Teatro de dichos centros en Madrid. Cuaderno musulmán es su primera obra de creación, sedimento de diversos viajes por países musulmanes
Este Cuaderno musulmán es un Hermoso y sugerente mosaico de referencias. Después de localizar el espacio y situarlo de un modo muy preciso y digno de la mirada de los mejores viajeros (ciudades, pueblos, avenidas, calles…), el autor da vida, o mejor dicho, retiene su vitalidad, su algarabía, sus olores y un aire que prefiere sugerir a decir las cosas.
El punto de partida lo genera un pequeño núcleo, como puede ser el zoco madrileño de Tetuán. El viajero se pasea, aparentemente se deja llevar por la fuerza del instante, pero va reteniéndolo todo: barrios, gentes, zocos -en Marruecos, en Argelia, en Túnez, con sus sudores, su polvo, la intensidad de los cuerpos que se mezclan con la verdura, los camellos, el trigo, el aceite de argán y la música raí, que intenta enmudecer en vano los cánticos sagrados-. La mirada del viajero ausculta el espacio con el fin de penetrar el universo social de los individuos que la pluma transforma en personajes. La curiosidad del ojo de Torrijos es fina y generosa. Es un viajero que tiene algo de Richard Burton y de Ramón Badía. Irrumpe en pueblos, inalcanzables, bebe té con las piernas cruzadas, observa, escribe y relata su intensa preocupación por el hombre, sus infiernos y sus paraísos.
El Cuaderno musulmán, mediante un viaje a las entrañas de la realidad y sus pliegues, pone de relieve acontecimientos, relaciones, sugiere sensaciones que rasgan el corazón y hieren la dignidad de todos aquellos que aman estas tierras. Su diversidad es notable. Presenta un rico y variopinto mosaico. Cada cuadro es un plato exquisito que el lector consume y no acaba. Aspira a a representar las realidades palpables, pero también resbaladizas, las insostenibles, aquellas a las que muy pocos acceden; y acaba, no sé si voluntariamente, definiendo un destino. El viaje con Cuaderno musulmán nos atrapa en la aventura del Marruecos de hoy: perdido y descaminado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.