Canciones y otros vasos de whisky

15,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464254 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.149 kg
Páginas

88

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464254

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reconocidos en nuestro tiempo. Estudioso de los libros de caballerías medievales y renacentistas, llegó al Quijote de la mano de su iconografía, estudiando y dando a conocer miles de sus grabados, dibujos y pinturas desde los orígenes hasta la época actual (es el director de la plataforma digital Banco de imágenes del Quijote, y autor de más de treinta publicaciones sobre el tema). Sus investigaciones cervantinas han dado como resultado una de las biografías de Cervantes más novedosas de los últimos tiempos, en tres tomos: La juventud de Cervantes (2016), La madurez de Cervantes (2016) y La plenitud de Cervantes (2019).

Ha recibido diversos honores por su trabajo, como la presidencia honorífica de la Asociación de Cervantistas y la Orden de Alfonso X el Sabio. Es también titular de la Cátedra Cervantes de la UNICEN. En su idea de un «cervantismo social», promueve el proyecto «Quijotito», y la «Red de ciudades cervantinas».

Los herederos de excelsas tradiciones soportan un reto poco menos que imposible, y sin embargo se atreven. El autor de estos cantos ha podido hacer eso porque conoce muy bien sus tradiciones. Cervantista erudito como el que más, investigador del Centro de Estudios Cervantinos en Alcalá, profesor titular de Filología Románica en la Universidad Complutense, estudiante y profesor en famosas universidades de Europa y América, autor de muchos libros importantes en espléndidas ediciones, y conferencista insigne. Dichas estas palabras, nos disponemos a leerlo, cada quién en el resguardo de su casa. No es para leer en el tráfago de las vías públicas. Aunque parece fácil, requiere privacidad y atención, como toda gran poesía. Porque cada autor es la suma de sus maestros, y en estas canciones se encuentran, con la claridad del clásico las sugerencias del Simbolismo, las intuiciones del Surrealismo, las imágenes del Modernismo, el tono engañoso de la poesía conversacional y los imprevistos recursos de los posmodernistas.

Jaime Jaramillo Escobar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Canciones y otros vasos de whisky”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *