Después de Tánger

En las narraciones de Larbi El-Harti encontrarán desde la sensualidad de Las mil y una noches a la neurosis cotidiana del hombre de la ciudad moderna, con un socarrón sentido del humor que en algún momento me ha recordado el Sender de La tesis de Nancy. Hedonista, espiritual, divertido, alegórico, sentimental e inequívocamente humano, el narrador puede bromear sobre la situación de las relaciones actuales entre España y Marruecos o instalarnos en un ámbito de una poesía de tradición sufí o un escenario casi gótico.

9,00 IVA Incl.

SKU: 9788495498595 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.169 kg
Páginas

96

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788495498595

Sobre el autor

El-Harti, Larbi

El-Harti, Larbi

Larbi El-Harti (Asilah, Marruecos, 1963) es profesor de Literatura en la Facultad de Letras de Rabat desde 1987, profesor de lengua española en el Instituto Cervantes de Rabat desde 1996 y periodista.

Conocido por sus publicaciones en el ámbito académico, inició su pro­fundo conocimiento de la literatura española con su doctorado (cuyo tema fue la Poesía y autobiografía en La Escuela de Barcelona. El caso de Jaime Gil de Biedma y Carlos Barraí). También ha publicado valiosos ensa­yos como El tema del moro entre la historiografía y la ficción (1997) y Escritura en español en Marruecos (2003). Además tiene en prensa el ensayo El Islam en los medios de comunicación.

Desde 2001 dirige la colección Poesía española contemporánea que patrocinan el Instituto Cervantes y la Unión de Escritores de Marruecos, para la que ha editado y traducido, junto a otros especialistas, Antología poética de Andrés Sánchez Robayna, Antología poética de Francisco Brines y Antología de poetas jóvenes espa­ñoles.

En las narraciones de Larbi El-Harti encontrarán desde la sensualidad de Las mil y una noches a la neurosis cotidiana del hombre de la ciudad moderna, con un socarrón sentido del humor que en algún momento me ha recordado el Sender de La tesis de Nancy. Hedonista, espiritual, divertido, alegórico, sentimental e inequívocamente humano, el narrador puede bromear sobre la situación de las relaciones actuales entre España y Marruecos o instalarnos en un ámbito de una poesía de tradición sufí o un escenario casi gótico.

Todo es posible menos la indiferencia. Y los cuentos que encontrarán a continuación les harán pensar, sonreír y volver sobre las líneas para subrayar algún fragmento poético, un guiño del autor o alguna ocurrencia de sus protagonistas, seres de carne y hueso, desollados en los entresijos de la memoria donde Larbi El-Harti bucea, rasca o se sumerge como los psicoanalistas que de vez en cuando surgen de su prosa. Aquí tienen los relatos de una persona que se pasea por un país joven y vivo, un país que ha sido y es territorio literario, puro arte, Marruecos.

David Castillo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Después de Tánger”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *