Ekomo

La novela narra un doble viaje, un camino doble: el del presente real y duro, el del largo camino por el bosque en el que el yo narrador es una mujer que se describe a sí misma; y el camino de sus pensamientos, el interno que, como en bustrófedon ondulante va y vuelve del pasado al presente y del presente al pasado, para acabar en llanto y grito de una mujer solitaria que quiere compartir su desdicha con todas las mujeres: «Llora, llora mujer tu desgracia…

22,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464728 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.388 kg
Páginas

254

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464728

Sobre el autor

Nsue, María

Nsue, María

María Nsue nace en 1948 en Biyabiyan (Ebebiyín) donde pasa su niñez hasta los siete años, momento en que se traslada a Santa Isabel, donde residirá hasta los diez. Parte a Madrid, donde pasa su adolescencia y juventud, hasta el año 1972 en que vuelve a Guinea a pasar sus vacaciones. Periodista, poeta y novelista, es la primera mujer guineana en adentrarse en el terreno de la novelística con Ekomo (1985), su única novela hasta la fecha. Antes de la aparición de esta, solo se la conocía por unos poemas aparecidos en la Antología de la literatura guineana (1984). En 1991, publicó la serie de poemas titulados «Delirios» en la revista África 2000 y en 1999 su libro Relatos (1999). María Nsue es viuda y madre de tres hijos. En la actualidad, vive entre Madrid y Malabo, ciudades en las que participa activamente en los principales eventos culturales, dando recitales y charlas e impartiendo talleres de narración oral.

María Nsue es la mejor escritora de Guinea Ecuatorial; es tremendamente creativa, una autora incomparablemente sugerente. En este primer volumen de su obra reunida hemos incluido su primera novela, Ekomo, cuya única edición anterior (1985) se encuentra desde hace años completamente agotada. Ekomo es una novela en la que se entrelaza una narración realista con elementos mágicos. Encontramos frecuentes repeticiones poéticas, imágenes sugerentes, adjetivos ilimitados, una estructura envolvente y la magia. En la novela están presentes el vudú, el tótem, los acontecimientos inexplicables, los aullidos de los perros como “presagios de fuerzas extrañas”, “las ánimas en pugna”, las apariciones, los hechizos, los fantasmas, “los hombres de hierbas”, los brujos, los curanderos y la historia que empieza a cuajarse en “aquella noche tormentosa de embrujos”. Es una preciosa muestra de prosa poética con jaculatorias y repeticiones épicas, que se suceden dando ritmo de estrofa. La novela narra un doble viaje: el del presente real y duro, el del largo camino por el bosque en el que el yo” narrador es una mujer que se describe a sí misma; y el camino de sus pensamientos, el interno que, como en bustrófedon ondulante va y vuelve del pasado al presente y del presente al pasado, para acabar en llanto y grito de una mujer solitaria que quiere compartir su desdicha con todas las mujeres: “Llora, llora mujer tu desgracia… Que lloren todas las mujeres juntas. Por cualquier motivo. ¿Por qué no han de llorar las mujeres, si sus vidas no son sino muertes? ¿Quién dará el grito de esta rebelión?” María Nsue es una gran escritora, mujer libérrima, de grandísimo ingenio y de una inagotable capacidad para contar historias divertidas, inventadas o verdaderas. Gracias a su vuelta a Guinea Ecuatorial, trabaja con los Centros Culturales Españoles en diferentes proyectos y colabora especialmente en la recuperación de la narrativa tradicional de este país.

Gloria Nistal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ekomo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *