El Real Alcázar de Sevilla. Diez siglos de historia
Manuel Andrés Hurtado García, jefe de actividades del Real Alcázar de Sevilla, gran conocedor de su historia y sus secretos, nos sirve de guía en este paseo que recorre cada una de las salas, los patios y los jardines de esta construcción emblemática.
Tanto para quien tenga la oportunidad de visitar el conjunto libro en mano, como para quien efectúe el recorrido modo lector desde casa, el tour será inolvidable.
Manuel Andrés Hurtado García (Jerez de la Frontera, 1973) es diplomado en Turismo por la Universidad de Cádiz.
Ha dedicado su carrera profesional a la gestión cultural, especialmente en espacios patrimoniales.
Desde el año 2003 es el jefe de actividades del Real Alcázar de Sevilla. Complementa esta labor con distintas tareas docentes y divulgativas, entre las que podemos destacar el Máster de Protocolo de la Universidad San Pablo CEU de Sevilla o el Máster de Patrimonio de la Universidad de Dublín.
El Real Alcázar de Sevilla: diez hectáreas de tierra hilvanada por el intangible bordado de mil años de historia.
Entre estanques y yeserías, los umbríos jardines y las rutilantes estancias que conforman el Palacio Real en uso más antiguo de Europa adentran al visitante en un paseo que surca todos los estilos artísticos que desde la Alta Edad Media hasta nuestros días se han sucedido.
Una palpitante senda enlucida de barro y olambrillas, alicatada de estrellas, cincelada por la gloria y la derrota de quienes escribieron la historia de Oriente y Occidente… y de aquellos que nunca salieron del olvido, voces perdidas en el tiempo que hoy vuelven a nuestro encuentro.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.