Espejo de caballerías (Segunda parte) (Guía de lectura)
Libro pues en la estela de la materia de Francia, de ambientación mediterránea y griega, pero emparentado inevitablemente con sus predecesores castellanos (Amadís de Gaula, Sergas de Esplandián), y, por este camino, también con la materia de Bretaña, cuyos principales personajes (Arturo, Merlín) tienen un hueco en la trama narrativa, como representación de ese mundo caballeresco y fantástico de la Edad Media , sin el cual ninguno de los libros de caballerías habría sido escrito y nada de lo que aquí decimos tendría sentido. El Libro segundo de Espejo de cavallerías forma parte del corpus de los libros de caballerías castellanos no solo como formante de un género editorial (aunando el formato y el contenido), sino también porque, a pesar de ser en gran parte una traducción de otros textos italianos, como ya se dijo, se inscribe de manera indiscutible en la línea del resto de sus compañeros, tal y como se puede observar, por ejemplo, en el citado escrutinio de la biblioteca de don Quijote, donde lo encontramos, junto a textos originales y otras traducciones, como uno más de los libros de caballerías que analizan Pero Pérez y maese Nicolás.
Libro pues en la estela de la materia de Francia, de ambientación mediterránea y griega, pero emparentado inevitablemente con sus predecesores castellanos (Amadís de Gaula, Sergas de Esplandián), y, por este camino, también con la materia de Bretaña, cuyos principales personajes (Arturo, Merlín) tienen un hueco en la trama narrativa, como representación de ese mundo caballeresco y fantástico de la Edad Media , sin el cual ninguno de los libros de caballerías habría sido escrito y nada de lo que aquí decimos tendría sentido. El Libro segundo de Espejo de cavallerías forma parte del corpus de los libros de caballerías castellanos no solo como formante de un género editorial (aunando el formato y el contenido), sino también porque, a pesar de ser en gran parte una traducción de otros textos italianos, como ya se dijo, se inscribe de manera indiscutible en la línea del resto de sus compañeros, tal y como se puede observar, por ejemplo, en el citado escrutinio de la biblioteca de don Quijote, donde lo encontramos, junto a textos originales y otras traducciones, como uno más de los libros de caballerías que analizan Pero Pérez y maese Nicolás.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Espejo de caballerías (Segunda parte) (Guía de lectura)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.