La Onza de Oro refleja la vida de España entre 1940 y 1990. Su protagonista, una niña en 1940, hija de una costurera, acaba creando una gran empresa sin salir de la ciudad que la vio nacer. Por la novela pasan los cambios en la vida de la ciudad y de sus habitantes, así como su reacción ante el éxito de la protagonista. Ordenada en capítulos breves, su lectura es ágil, favorecida por un ritmo que sostiene su cadencia en toda la obra. Domingo de Silos Manso pertenece a una larga estirpe de diplomáticos humanistas y escritores que se inicia, para España, con el Canciller Mayor de Castilla, Pero López de Ayala.
Domingo de Silos Manso (Zaragoza, 1944). Diplomático, embajador, abogado, alumno de la Escuela Nacional deAdministración de Francia (ENA), diplomado del Colegio de Defensa de la OTAN, del CESEDEN, comisario deEspaña para la Exposición Internacional de Génova, ha vivido en Roma, París, África, India. Ha dedicado unos años al mundo de la prensa en el grupo Editorial Prensa Ibérica, miembro de la Junta Directiva dela Asociación de Editores de España (AEDE). Colaborador en periódicos y revistas. Fundador de asociaciones como la de Amigos del Museo del Prado y la de Amigos del Monasterio de Silos. Miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.
Domingo de Silos Manso pertenece a una larga estirpe de diplomáticos humanistas y escritores que se inicia, para España, con el Canciller Mayor de Castilla, Pero López de Ayala. Silos nos ofrece el fruto de su creatividad en LaOnza de Oro, una novela que tiene de protagonista sobre todo a la España de la segunda mitad del xx, desde la posguerra a finales del siglo, contada a través de la peripecia y desarrollo vital de una mujer que va arracimando en su biografía los detalles que fueron configurando el rostro de nuestro país en los últimos sesenta años del Novecientos. Aquí está todo: nuestra posguerra más autárquica, la Segunda Guerra Mundial, laapertura al exterior, el Plan Nacional de Estabilización Económica, el desarrollismo, la Transición, la modernización del país, su entrada en laComunidad Europea… Ordenada en capítulos breves, su lectura es ágil, favorecida por un ritmo que sostiene su cadencia en toda la obra.
La Onza de Oro revela en todos sus ámbitos el carácter de su autor, su cultura, su saber, y ese rasgo que preside todos sus actos y que recorre esta novela de principio a fin: la elegancia.
Jaime Olmedo Ramos
La Onza de Oro refleja la vida de España entre 1940 y 1990. Su protagonista, una niña en 1940, hija de una costurera, acaba creando una gran empresa sin salir de la ciudad que la vio nacer. Por la novela pasan los cambios en la vida de la ciudad y de sus habitantes, así como su reacción ante el éxito de la protagonista.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.