La onza de oro

La Onza de Oro refleja la vida de España entre 1940 y 1990. Su protagonista, una niña en 1940, hija de una costurera, acaba creando una gran empresa sin salir de la ciudad que la vio nacer. Por la novela pasan los cambios en la vida de la ciudad y de sus habitantes, así como su reacción ante el éxito de la protagonista. Ordenada en capítulos breves, su lectura es ágil, favorecida por un ritmo que sostiene su cadencia en toda la obra. Domingo de Silos Manso pertenece a una larga estirpe de diplomáticos humanistas y escritores que se inicia, para España, con el Canciller Mayor de Castilla, Pero López de Ayala.

21,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043001 Categoría: Etiquetas: , , ,

Detalles del libro

Peso 0.435 kg
Páginas

290

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043001

Sobre el autor

Silos Manso, Domingo de

Silos Manso, Domingo de

Domingo de Silos Manso (Zaragoza, 1944). Diplomático, embajador, abogado, alumno de la Escuela Nacional deAdministración de Francia (ENA), diplomado del Colegio de Defensa de la OTAN, del CESEDEN, comisario deEspaña para la Exposición Internacional de Génova, ha vivido en Roma, París, África, India.
Ha dedicado unos años al mundo de la prensa en el grupo Editorial Prensa Ibérica, miembro de la Junta Directiva dela Asociación de Editores de España (AEDE). Colaborador en periódicos y revistas. Fundador de asociaciones como la de Amigos del Museo del Prado y la de Amigos del Monasterio de Silos. Miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.

Domingo de Silos Manso pertenece a una larga estirpe de diplomáticos humanistas y escritores que se inicia, para España, con el Canciller Mayor de Castilla, Pero López de Ayala. Silos nos ofrece el fruto de su creatividad en LaOnza de Oro, una novela que tiene de protagonista sobre todo a la España de la segunda mitad del xx, desde la posguerra a finales del siglo, contada a través de la peripecia y desarrollo vital de una mujer que va arracimando en su biografía los detalles que fueron configurando el rostro de nuestro país en los últimos sesenta años del Novecientos. Aquí está todo: nuestra posguerra más autárquica, la Segunda Guerra Mundial, laapertura al exterior, el Plan Nacional de Estabilización Económica, el desarrollismo, la Transición, la modernización del país, su entrada en laComunidad Europea… Ordenada en capítulos breves, su lectura es ágil, favorecida por un ritmo que sostiene su cadencia en toda la obra.

La Onza de Oro revela en todos sus ámbitos el carácter de su autor, su cultura, su saber, y ese rasgo que preside todos sus actos y que recorre esta novela de principio a fin: la elegancia.

Jaime Olmedo Ramos

La Onza de Oro refleja la vida de España entre 1940 y 1990. Su protagonista, una niña en 1940, hija de una costurera, acaba creando una gran empresa sin salir de la ciudad que la vio nacer. Por la novela pasan los cambios en la vida de la ciudad y de sus habitantes, así como su reacción ante el éxito de la protagonista.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La onza de oro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *