La señora

Mohamed Bouissef Rekab es hijo de marroquí y de española musulmana completamente adaptada a la vida marroquí. Su realidad social de origen es la del pueblo, la realidad de toda su vida y la visión sucesiva de esa realidad, faceta tras faceta, lo llevaron a escribir, a fabular y a interpretar. La suya, igual que la de algunos otros escritores, es la función del intérprete, que busca dar por comprensible e inmediato a un mundo lo que de complejo y elaborada hay en otro a través de un espejo de palabras. La señora trata de una mujer burguesa y exteriormente tradicional que se mueve por la vida –una vida marroquí media– con un mundo erótico intenso, casi polar, fijado no sólo en su imaginación y en su deseo, sino también en su comportamiento.

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464285 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.376 kg
Páginas

222

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464285

Sobre el autor

Bouissef Rekab Tetuán, Mohamed

Bouissef Rekab Tetuán, Mohamed

Mohamed Bouissef Rekab Tetuán, (Marruecos), 1948. Tras su licenciatura en Rabat, trabaja en la Radio Televisión Marroquí y es nombrado profesor de Español en un Instituto de la capital. Obtiene el Doctorado en Filología por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1984 es profesor en el Departamento de Hispánicas de la Universidad de Tetuán y ha sido fundador y presidente de la Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española. Ha publicado el libro de relatos El vidente (1994); la trilogía de novelas Desmesura (1995), Inquebrantables (1996) e Intramuros (1999); Los bien nacidos (1998); la novela histórica El dédalo de Abdelkrim (2002) sobre el cabecilla rifeño; y El motín del silencio (2006). Ha publicado además la Antología de Escritores Marroquíes de expresión española (1997).

Mohamed Bouissef Rekab es hijo de marroquí y de española musulmana completamente adaptada a la vida marroquí. Su realidad social de origen es la del pueblo, la realidad de toda su vida y la visión sucesiva de esa realidad, faceta tras faceta, lo llevaron a escribir, a fabular y a intepretar. La suya, igual que la de algunos otros escritores, es la función del intérprete, que busca dar por comprensible e inmediato a un mundo lo que de complejo y elabora­do hay en otro a través de un espejo de palabras. La Señora trata de una mujer burguesa y exteriormente tradicional que se mueve por vida -una vida marroquí media- con un mundo erótico intenso, casi polar, fijado no sólo en su imaginación y en su deseo, sino también en su comportamiento.

La Señora nos cuenta en primera persona sus deseos, su busca del placer y del amor a través de una sociedad moderna que está inmersa en una sociedad tradicional, y que une en un mismo plano femenino la familia y la maternidad, la universidad y el trabajo, la vida social y el complejo mundo de las otras mujeres, a la par que el mundo de los hombres vistos por el cerebro y el aliento vital de una mujer, recreada a su vez por otro hombre, que es el autor.

Mohamed Bouissef Rekab es un autor realista, duramente realista a veces, escéptico en muchas ocasiones y, también, cínico. Pero su dureza le viene de casta, y en La Señora tiene trazos de realismo fantástico que significan claramente una búsqueda de la compren­sión y del equilibrio sociales, una búsqueda de la mujer, una búsque­da del amor y el ideal.

Rodolfo Gil Benumeya Grimau

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La señora”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *