Es la de Antonio Prieto (Águilas, Murcia, 1929) una vida plenamente dedicada a las letras: en la docencia (profesor de Literatura en las universidades de Pisa, Málaga y Complutense); en la investigación (Morfología de la novela, Ensayo semiológico de sistemas literarios, La poesía del siglo XVI, La prosa del siglo XVI, Garcilaso de la Vega…); y en la creación narrativa. Premio Planeta por Tres pisadas de hombre (1955), publicó después, entre otras novelas, Encuentro con Ilitia, Elegía por una esperanza, Secretum, El embajador, El ciego de Quíos, Isla Blanca, Una y todas las guerras… Siendo aún estudiante se implicó, como director de escena y dramaturgo, en las actividades del Teatro Español Universitario. A esa época pertenece la tragedia que aquí se edita, Los persas. Toda la obra de Antonio Prieto, en sus múltiples registros, no es sino una apasionada declaración de amor a la palabra y de fe en el humanismo.
Los persas es el único vestigio de la actividad teatral de Antonio Prieto antes de dedicarse plenamente al ensayo académico y la novela, y un testimonio más de su vida y obra, puestas ambas, apasionadamente, al servicio del ideal humanístico. Es una tragedia de inspiración clásica que aborda el conflicto entre la violencia de la guerra y la permanencia de la palabra, una renovadora interpretación del topos de las armas y las letras. El manuscrito mecanografiado de Los persas lleva fecha de 1955, año en que su autor ganó el premio Planeta por Tres pisadas de hombre.
Salvo el título y la presencia de algún personaje, nada tiene que ver la pieza de Prieto con la de Esquilo. La trama es también muy diferente. «La obra griega —recuerda nuestro autor— se inicia cuando Jerjes ha sido derrotado en Platea y Salamina», es decir, cuando su padre, Darío, ya ha muerto. Aquí la acción transcurre ante el palacio real de Persia, y la guerra no se ha desencadenado todavía. Darío, el Gran Rey, se presenta como una víctima trágica cuyo destino ha escrito ya la historia: «luchar contra Grecia», un país mucho más pequeño que el suyo pero que acabará venciéndolo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.