Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos. Adaptación de William Gillette

Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos surgió por pura necesidad. Corría el año 1893 cuando Sir Arthur Conan Doyle decidió matar a su personaje más conocido en la obra El problema final. Esta idea no fue bien recibida por sus seguidores. Al poco tiempo, Conan Doyle se vio obligado a recapacitar. Por un lado, los lectores de la saga le demandaban más entregas del detective de Baker Street, y, por otro lado, tras la muerte de su esposa, Doyle debió hacer frente a ciertos problemos financieros. Por estas razones, tuvo la idea de convertir las aventuras de su personaje más exitoso en una obra teatral…

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788416447800 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.284 kg
Páginas

179

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416447800

Sobre el autor

Conan Doyle, Sir Arthur

Conan Doyle, Sir Arthur

Arthur Ignatius Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859. Fue un médico y escritor escocés de enorme prestigio, creador del célebre detective Sherlock Holmes. Sus obras más notables son la serie del detective Sherlock Holmes, entre las que destacan: El signo de los cuatro (1890), Las aventuras de Sherlock Holmes (1892), El sabueso de Baskerville (1902) y Su último saludo en el escenario (1917). Gracias a ellas se hizo mundialmente famoso y popularizó el género de la novela policiaca. También escribió teatro y poesía. Falleció en Sussex en 1930.

Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos surgió por pura necesidad.Corría el año 1893, y Sir Arthur Conan Doyle decidió matar a su personaje más conocido en la obra El problema final. Esta idea no fue bien recibida por sus seguidores. Al poco tiempo, Conan Doyle se vio obligado a recapacitar. Por un lado, los seguidores de la saga de Holmes le demandaban más entregas del detective de Baker Street, y, por otro lado, la muerte de la esposa de Conan Doyle, tras una larga enfermedad, le indujo a conseguir más ingresos a fin de afrontar ciertos problemas familiares que se le venían encima.

Por estas razones, el creador de Sherlock Holmes tuvo la idea de convertir las aventuras de su personaje más exitoso en una obra teatral. ¿Por qué no iba a funcionar este proyecto si sus novelas gozaban de una excelente acogida por parte de los lectores? La tarea no fue fácil. Después de escribir el primer guión, Conan Doyle ofreció el papel protagonista de la obra a varios actores, pero muchos lo rechazaron. Pasado el tiempo, el productor teatral estadounidense Charles Frohman se interesó por la obra, y pidió a Conan Doyle algunos cambios sustanciales en ella para producirla definitivamente. Una vez que obtuvo el consentimiento del autor, Frohman ofreció el papel de Sherlock Holmes al actor William Gillette,muy de moda en aquel momento.

En Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos los lectores encontraremos a una serie de personajes que buscan denodadamente un paquete con unos documentos, los cuales comprometen, supuestamente, a un miembro de la alta clase londinense, y que se encuentran en posesión del personaje de Alice Faulkner. Conviene, no obstante, que los posibles lectores de esta obra desconfíen de los personajes y de cualquier cosa que suceda, por insignificante que parezca. En Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos nada es lo que parece.

Gabriel Neila

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sherlock Holmes: un drama en cuatro actos. Adaptación de William Gillette”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *