Monólogos

16,00 IVA Incl.

SKU: 9788417825911 Categoría:

Detalles del libro

Peso 0.223 kg
Páginas

136

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417825911

Sobre el autor

García-Mauriño Múzquiz, Javier

García-Mauriño Múzquiz, Javier

Javier García-Mauriño Múzquiz (Madrid, 1948) es autor teatral y guionista cinematográfico. Licenciado en Ciencias de la Información (rama Imagen). Sus cortometrajes son premiados en Madrid, Calviá, Málaga, Huesca y Alcalá de Henares. Premio SIMO de periodismo 1983. Guionista de Radio Exterior de España. Trabaja para Filmoteca Española. En 1987 dirige el Festival de Cine de Huesca. Realiza labores de supervisión lingüística, doblaje y subtitulado para TVE y Canal Plus. Formó parte de la Junta de Calificación de Películas del Ministerio de Cultura. Coguionista de largometrajes dirigidos por Fernando Huertas, Fernando Fernán-Gómez y José García Hernández. En 1994 obtiene el Premio Lope de Vega de teatro 1993, con su obra Picospardo’s. Cuenta en su haber con numerosos estrenos teatrales y distintas publicaciones. En 2020 inicia su relación con la editorial Sial Pigmalión con la publicación de Monólogos y la participación en la obra colectiva Puro teatro.

El monólogo, en la riqueza de su esquematismo, es a un tiempo interpretación actoral y literatura dramática que mucho debe a la narración. La acción dramática coincide con la fluencia narrativa, feliz maridaje del que Javier García-Mauriño, ya un especialista en el género, saca muy jugoso provecho.

Los monólogos de García-Mauriño son fragmentos de vida actual, más padecida que gozada por figuras de hoy: la actriz que al ser engullida por una catedral tiene tiempo para replantearse todo, el hombre «sencillo» con empeño en grabarse a sí mismo, como si buscara alivio convirtiéndose en su propio Gran Hermano, el locutor antipático que pontifica sobre todo… Criaturas que están solas, aunque no todas lo saben desde el principio.

Monólogos que se leen como literatura dramática, y que el lector menos habituado al género paladeará como relatos vigorosos. Drama y narración completos como tales, susceptibles de nutrir estimulantes veladas teatrales. Para el actor y la actriz, un reto y un regalo. Para el espectador, asombro y acicate para la mente, garantizado un entretenimiento de la mejor ley.

Álvaro del Amo

«Mauriño, siempre me has sorprendido con tus trabajos artísticos. Qué gusto tener un amigo que me siga sorprendiendo artísticamente. Me han gustado tus monólogos, difíciles, pero alucinantes».

Esperanza Roy

Las piezas de Javier García-Mauriño Múzquiz desmontan con contudencia y brillantez la tesis defendida por uno de los más destacados formalistas rusos sobre el carácter no dialógico del teatro.
En efecto, las obras de Javier García-Mauriño Múzquiz combinan sabiamente los discursos monologados, dialogados y didascálicos.
En todas estas modalidades, palabra teatral de Javier García-Mauriño Múzquiz no se erige en una voz autoritaria y autónoma sino en un lenguaje solidario y polifónico.
La simbiosis de los asuntos más serios con los más desenfadados, gracias a una cuidada entonación lúdica, pone de manifiesto que el autor conoce la teoría y la práctica escénicas en todas las capas, en todos los registros y manifestaciones.

Francisco Gutiérrez Carbajo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Monólogos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *