Querido lector, amigo espectador: te encuentras ante un escenario encuadernado, unos telones de tinta y papel que acogen a varias decenas de artistas, intelectuales, actores, pintores, dramaturgos, poetas, directores de escena, investigadores, productores y demás fauna del singular gremio del teatro. Se han dado cita en este volumen para ti, para homenajear al bimilenario arte de la escena, un oficio único en el que la mentira, cara a cara con el público, remueve los cimientos de nuestras hondas verdades.
Daniel Migueláñez (Ávila, 1995) es un joven actor que inició su carrera desde la infancia. Estudió Filología Hispánica especializándose en el Máster de Teatro y Artes Escénicas por la UCM, en la que realiza el Doctorado en Estudios Teatrales. Compatibiliza sus trabajos como actor con su labor investigadora en el Instituto de Lengua y Literatura del CSIC.
Ha participado en más de una treintena de montajes teatrales desde sus inicios protagonizando El Lazarillo de Tormes, de Eduardo Galán (2009), hasta el reciente Lope y sus Doroteas, de Ignacio Amestoy (2021). De su extenso currículum destacamos su estreno en Colombia de Romeo&Julieta (2016), Nerón (2018) en el Festival de Teatro Clásico de Mérida o Lorca: a theatre beneath the Sand (2019) en el Festival Internacional de Edimburgo, así como numerosas producciones en el marco del ciclo «Los martes, milagro: poesía en escena» (2015-2021). En el Teatro Fernán Gómez ha estrenado sus obras Noche de difuntos (junto a Carlos Jiménez), El círculo de hierro y Cenizas de Fénix. En 2018 publica el poemario El amor, ese teatro. Es miembro del Instituto del Teatro de Madrid y en 2020 es nombrado el más joven académico de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Querido lector, amigo espectador: te encuentras ante un escenario encuadernado, unos telones de tinta y papel que acogen a varias decenas de artistas, intelectuales, actores, pintores, dramaturgos, poetas, directores de escena, investigadores, productores y demás fauna del singular gremio del teatro. Se han dado cita en este volumen para ti, para homenajear al bimilenario arte de la escena, un oficio único en el que la mentira, cara a cara con el público, remueve los cimientos de nuestras hondas verdades.
Los actores que participan en esta función son:
Fernando Aguado I Daniel Albaladejo I Ainhoa Amestoy D’ors I Ignacio Amestoy I Karmele Aranburu Ernesto Arias I Juan Calot I Nines Carrascal I Alberto Castrillo-Ferrer I Eva Chico I Indalecio Corugedo I Luis Alberto De Cuenca I Esperanza D’ors I Jesús Esperanza I Eduardo Galán I Enrique Gallud Jardiel I José-Luis García Barrientos I Luciano García Lorenzo I Javier García-Mauriño José Gómez-Friha I Rafael González Cañal I Abel González Melo I José Luis González Subías I Francisco Gutiérrez Carbajo I Antonio Hernández Javier Huerta I Paula Iwasaki I Carlos Jiménez I Raquel Lanseros I José Manuel Lucía Megías I Elisa Marinas I Alfonso Mateo-Sagasta I Juan Meseguer I Miguel Munárriz I Isabel Ordaz I Claudio Pascual Ramón Paso I Pepa Pedroche I Juan Polanco I Paco Racionero I Juan Carlos Rubio I José Manuel Seda Julieta Soria I Álvaro Tato I Alberto Vázquez I Francisco Vidal I Pedro Víllora I Mar Zubieta.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.