Florencia Buenaventura esperó noticias de sus amigas de Macondo muchos años… hasta el día que Gabo murió y ella perdió toda esperanza.Entonces tuvo que inventarlas, y escribió los perfiles, las cartas, las continuaciones, las variaciones o como se llamen los textos que componen este libro, y, no contenta con esto, Florencia pintó a sus amigas —y ahora también a sus amigos—. El conjunto texto-dibujos constituye uno de los más singulares homenajes que haya recibido la obra de García Márquez, ese señor que nos conocía a todos profundamente, como Florencia a las mujeres y hombres de Macondo.(Julio César Londoño)
Florencia Buenaventura es artista y psicóloga de larga trayectoria, en su camino ha articulado un lenguaje sensible, un sentido universal para transmitir conocimientos en las diferentes artes y en la psicología. Destacan entre su obra gráfica, su obra académica y sus libros Mujeres de Macondo, En blanco y rojo, las intervenciones sociales, los proyectos artísticos y las exposiciones en técnicas como papel, pintura, grabado o escultura.
Los lectores de novelas sufren una enfermedad que no tiene nombre: extrañan a los personajes de los libros. Quisieran tener noticias suyas. Noticias nuevas, claro está. Florencia Buenaventura padece de ese mal, al que llamaré «la añoranza del personaje», o mejor «el síndrome K», en honor al checo que hizo su agosto escribiendo Nuevas aventuras de Sancho Panza. Aunque no me lo ha dicho, adivino que Florencia extraña a los hombres de Gabo, esos sujetos que siempre están haciendo negocios, o guerras o inventos, o fornicando como Dios manda, pero extraña más a sus mujeres, esas criaturas que tejen y traman, cocinan y conspiran, aman y filosofan… Supongo que Florencia esperó noticias de sus amigas muchos años… hasta el día que Gabo murió y ella perdió toda esperanza.
Entonces tuvo que inventar noticias y escribió los perfiles, las cartas, las continuaciones, las variaciones o como se llamen los textos que componen este libro, y, no contenta con esto, Florencia pintó a sus amigas —y ahora también a sus amigos—. Son dibujos que huyen voluntariamente del realismo, personajes expresionistas trazados con un pulso firme y dramático sobre fondos de colores planos y casi crudos.
El conjunto texto-dibujos constituye uno de los más singulares homenajes que haya recibido la obra de García Márquez, ese señor que nos conocía a todos profundamente, como Florencia a las mujeres y hombres de Macondo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.