La villa Farnesina fue construida en 1551, por el arquitecto Baldassarre Peruzzi, para el poderoso banquero y mecenas sienés Agostino Chigi. Inmensamente rico, demostró una extraordinaria sensibilidad artística, construyendo y decorando uno de los más bellos palacios del renacimiento romano, y también una gran capacidad de disfrutar en el de la vida, mediante fiestas, banquetes y la compañía de bellas mujeres, entre las que destacaba Francesca Ordeaschi. Tras tener cuatro hijos en común, decidió casarse con ella, pero tardó tanto buscando el momento adecuado para llevar a cabo el enlace y el modo de celebrarlo, que finalmente solo le quedó la opción de casarse in articulo mortis.
Luis Narváez Rojas (Sevilla 1947) es economista, gemólogo y joyero, pero su gran afición es la historia española del siglo xix. Su habilidad para localizar e investigar la actuación de personajes que encarnaron las corrientes sociales de esa época, y a los que el autor presenta de forma amena y rigurosa, explican la favorable acogida que su obra despierta entre los lectores de novela histórica y el público que asiste a sus conferencias.
La villa Farnesina fue construida en 1551, por el arquitecto Baldassarre Peruzzi, para el poderoso banquero y mecenas sienés Agostino Chigi, que tras hacer una inmensa fortuna dedicándose al comercio y la minería, demostró una extraordinaria sensibilidad artística, construyendo y decorando uno de los más bellos palacios del renacimiento romano, y también una gran capacidad de disfrutar en el de la vida, mediante fiestas, banquetes y la compañía de bellas mujeres, entre las que destacaba Francesca Ordeaschi, con la que tuvo cuatro hijos y con la que decidió casarse, pero consciente de las brutales tentaciones a las que un hombre de su posición podía verse abocado y no deseando faltar a sus votos, tardó mucho buscando el momento adecuado para llevar a cabo el enlace, que la pareja había planeado celebrar de numerosas maneras, pero el tiempo se encargó de ir reducir las opciones y tras contraer una grave enfermedad, finalmente solo restó al banquero la posibilidad de casarse in articulo mortis.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.