Xavier Seoane, miembro de la fecunda generación poética gallega iniciada en los pasados años 80, ha participado intensamente en la radical renovación de la poesía gallega contemporánea. Sus temas van de la presencia telúrica del paisaje gallego a las epifanías poderosas del Atlántico; de la afirmación ontológica y celebrativa de la vida a la reflexión elegíaca y existencial; del aliento social o histórico, mítico o simbólico de Galicia a la temática amorosa o erótica. Para una luz ausente es, en esta línea de exaltación amatoria, un libro unitariamente concebido, que constituye una suerte de viaje por el amor y la muerte, fundiendo una visión epifánica del amor con una muy marcada carga elegíaca.
Xavier Seoane (A Coruña, 1954), participa desde los años 70 en la renovación cultural, artística y literaria de Galicia. En su poesía destacan Don do horizonte (1978-1999), volumen que recoge el conjunto de sus libros poéticos hasta esa fecha, Dársenas do ocaso (2002), Vagar de amor e sombra (2004), Para unha luz ausente (2006), Do ventre da cóbrega (2008), Raíz e soño (2009) y Espiral de sombras (2013).
Además de monografías sobre arte, escribió ensayos de carácter humanístico: Atravesar o espello (2000), sobre el libro y la lectura, O sol de Homero (2002), sobre la función de la poesía y Saudar a vida (2007), sobre la relación entre las humanidades y las ciencias.
En narrativa, publicó las novelas Ábrelle a porta ao mar (2000), y A Dama da noite (2014), esta última sobre Rosalía de Castro, ambas editadas en castellano por la editorial Reino de Cordelia. En el ámbito del aforismo: Irispaxaros (1984) y A rocha imantada (2011). Entre otros, recibió los premios Cidade da Coruña,Esquío,Caixanova,Crítica Española y Espiral Maior.
Xavier Seoane, miembro de la fecunda generación poética gallega iniciada en los pasados años 80, ha participado intensamente en la radical renovación de la poesía gallega contemporánea.
Sus temas van de la presencia telúrica del paisaje gallego a las epifanías poderosas del Atlántico; de la afirmación ontológica y celebrativa de la vida a la reflexión elegíaca y existencial; del aliento social o histórico, mítico o simbólico de Galicia a la temática amorosa o erótica.
Para una luz ausente es, en esta línea de exaltación amatoria, un libro unitariamente concebido, que constituye una suerte de viaje por el amor y la muerte, fundiendo una visión epifánica del amor con una muy marcada carga elegíaca.
Fragilidad, crítica de nuestra sociedad y sueño quevediano de perduración amorosa más allá de la muerte son claves de una obra que, con gran carga emotiva, indaga en lo efímero y en lo transcendente a través de una estética ajena a modas y contingencias, con guiños esporádicos a la gran tradición medieval gallego-portuguesa.
Basados en la inmediatez de la cotidianeidad y en las emociones que otorga la experiencia vivida, con un lenguaje coloquial, directo e inquisitivo, el autor muestra una elevada preocupación por el ritmo, en un registro altamente simbólico y fecundo en metáforas.
La traducción de los poemas ha estado a cargo del propio autor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Para una luz ausente (Para unha luz ausente)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.