¿Eres un comedor emocional? ¿Comes cuando estás estresado, enfadado o ansioso? ¿Comes de forma descontrolada cuando estás solo? ¿Sabes qué debes comer si estás embarazada? ¿Qué hago si mi hijo rechaza las verduras? ¿Te consideras choco-adicto? ¿Qué alimentos me sacian más? ¿A qué hora debo comer para perder peso? ¿Qué debo comer según mi genética? ¿Tengo intolerancia al gluten? Marta Garaulet aclara, según los conocimientos científicos actuales y de la manera más amena posible, algunas de las dudas que se nos plantean todos los días en los temas de alimentación, y nos ofrece una buena herramienta para que aprender a comer y adelgazar de la forma más saludable posible.
Creadora del «Método Garaulet», es doctora en Farmacia, Nutricionista y Máster en Salud pública por la Universidad de Harvard (EE.UU.), así como Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición en la Universidad de Murcia. Garaulet es además premio a la mejor trayectoria profesional en el ámbito de la Endocrinología y Nutrición de la comunidad Europea año 2011 concedido por el «Nutrition and Santé»; premio Dr. Gregorio Marañón al mejor investigador en el campo de alimentación del año 2012; y premio de Investigación en Obesidad del año 2015 concedido por Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Su actividad docente e investigadora siempre ha estado relacionada con la nutrición, en especial sobre obesidad, publicando más de 200 artículos científicos en las mejores revistas del mundo, más de 50 capítulos de libros, y diferentes libros de divulgación científica. En la actualidad es «Scientist» del Brighams and Womens’ Hospital (Universidad de Harvard), forma parte del comité directivo de la Fundación Española de Nutrición (FEN), y es además Académica de Número de la Academia Nacional de Nutrición.
En un momento en el que la obesidad es uno de los problemas de saludpública más importantes, la proliferación de recomendaciones dietéticas basadas en mitos y creencias irracionales (dietas milagro) está «colaborando» a que este problema se agrave aún más. En una encuesta realizada en Los Ángeles, California (USA), en la pasada década, se observó que un 90% de los individuos encuestados tenían tal cantidad de informaciones contradictorias en temas de alimentación que ya no sabían qué comer. En España, a pesar de ser un país que presenta una amplia cultura nutricional y ser considerado actualmente como un modelo de alimentación en todo el mundo, está sucediendo algo parecido. La dietética es un negocio que mueve millones y la publicidad a veces nos transmite mensajes contradictorios. ¡Ve al kiosco de periódicos de la esquina, ojea un poco a tu alrededor y observa! Solamente en un fin de semana encontrarás más de 100 libros y revistas que prometerán tener la solución a tu problema de obesidad.
¿Eres un comedor emocional? ¿Comes cuando estás estresado, enfadado o ansioso? ¿Comes de forma descontrolada cuando estás solo? ¿Sabes qué debes comer si estás embarazada? ¿Qué hago si mi hijo rechaza las verduras? ¿Te consideras choco-adicto? ¿Qué alimentos me sacian más? Después de comer salado, me apetece dulce. ¿Es cierto que hay bacterias en nuestro intestino que nos hacen engordar? ¿A qué hora debo comer para perder peso? ¿Qué debo comer según mi genética? ¿Tengo intolerancia al gluten?
Estas son algunas de las preguntas que resolverás con este libro. Pretendemos aclarar, según los conocimientos científicos actuales y de la manera más amena posible, algunas de las dudas que se nos plantean todos los días en los temas de alimentación, y ofrecer a nuestros lectores una buena herramienta para que aprendan a comer y adelgacen de la forma más saludable posible.
Este libro, tan atractivo o más que cualquier libro milagro, bien enfocado, puede tener una gran importancia en el caos nutricional en el que nos encontramos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.