José Antonio Redondo Rodríguez (Ibahernando, 1958). Doctor de Historia Antigua y profesor de la Universidad de Extremadura. Ha publicado artículos acerca de la Historia de Extremadura en revistas y coloquios de ámbito nacional e internacional, como Vettonia, Norba, Anuario de Estudios Filológicos, Ars et Sapientia, Revista Alcántara, Coloquios históricos de Extremadura, Coloquios históricos sobre Andalucía, Cuadernos Emeritenses, Extremadura Arqueológica, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Studia Histórica, Studia Zamorensia Philologica, Galaecia, Ficheiro Epigráfico, Epigrafía latina y cristiana del Museo arqueológico provincialde Badajoz…
Cuenta además con varios libros: Extremadura en sus quesos (Madrid, 2001 y 2006), Leyendas trujillanas (Badajoz, 2007), Las aventuras y desventuras de Perico el de la mula (Badajoz, 2008 y 2009), El vuelo de la carrancla (Badajoz, 2009) y Trujillo entre los celtas y los romanos (Cáceres, 2018). Fue también columnista en «Las Atalayas», en el periódico Extremadura y en la revista Crónicas de la comarca de Trujillo (2000-2003).
Le sucedió en el mando el praetor Marco Atilio(Serrano) que efectuó una incursión en tierras lusitanas, dando muerte a setecientos y se apoderó de Oxtraca (Trujillo), su ciudad más importante.
Apiano, Iber. 58, 132 a. C.
«Rebuscando en el desván de mi abuelo, vino a mis manos unapequeña cartera de piel raída que guardaba unos papeles amarillentos a los que en otro tiempo le habían tomado gusto los ratones y otro tanto las polillas. La primera página, por el color y la letra, no tenía nada que ver con las siguientes; en ella mi abuelo había anotado: Papeles que tomé de la casa de Eliseo Ruiz en la calle de Romanos de la ciudad de Trujillo cuando me hice cargo de la herencia de mi tía Feliciana Villar que era su mujer.
Me llevé una grata sorpresa cuando descubrí que el otrora manjar de ratones y polillas no era otra cosa que la versión escrita de aquellas leyendas que me contaba mi abuelo, y con ellas me vino también una parte de la infancia, de aquellos momentos en los que los sueños y la realidad se confunden en una aleación de no poco mérito».
Así introduce José Antonio Redondo las páginas de estos relatos y leyendas trujillanas, aunque el propio autor reconoce que se trata de un recurso literario que conecta lo narrado con su propia memoria, que es la de sus mayores, y lo convierte en herencia y en identidad, aunque, en honor a la verdad, «los hechos narrados en estas leyendas proceden en algún caso de interesantes legajos del archivo municipal de Trujillo, otros de las Crónicas trujillanas del siglo xvi de Miguel Muñoz de San Pedro, otros son simplemente cuentos y consejas populares, y los más, pura invención. Todo ha sido compuesto y aderezado a mi personal parecer, pero no solo es ficción, en todas y cada una de estas leyendas y relatos hay un poso de historia aunque quizás ni siquiera yo lo sepa, pues en estas artes literarias a veces es difícil distinguir entre lo contado, lo vivido y lo soñado».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.