Memorias de un emigrante extremeño

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788418333507 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas

154

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418333507

Año de publicación

2020

Sobre el autor

Tercero Moñino, Casto

Tercero Moñino, Casto

Casto Tercero Moñino nació en 1945 en Navalvillar de Pela (Badajoz). Buena parte de su juventud la pasó en Casas de Don Pedro, y el resto de su vida en Madrid, Vicálvaro y Alcalá de Henares. La suya es una más de las cientos de experiencias de emigrantes extremeños que salieron de sus pueblos en los años sesenta para buscarse la vida en Madrid o en Barcelona. En Memorias de un emigrante extremeño, Casto Tercero Moñino va desgranando sus recuerdos desde los de su madre Lorenza hasta el momento actual. Anécdotas de vida y de trabajo, amigos y familiares se entrelazan en un relato sincero, sin más pretensiones que dejar memoria de una vida como la de tantas otras vidas de su generación, una generación olvidada y que tanto ha hecho por nuestro país. Casto Tercero Moñino nunca pensó en escribir un libro. Este que tienes entre las manos, curioso lector, es fruto de un sueño que se ha hecho realidad.

España, tal y como hoy la conocemos, no gozaría de la situación que tiene si no hubiéramos tenido una generación de trabajadores, de emigrantes, que vino con una mano delante y otra detrás a nuestras ciudades. Uno de ellos fue mi padre, Casto Tercero Moñino.

Su historia, las memorias familiares de un emigrante extremeño que ahora nos regala, tienen sentido más que nunca en una España desmemoriada que vuelve a considerar ser emigrante, ser charnego como un insulto.

Por eso, cuando mi padre me dijo que él quería que su libro se titulara Memorias de un emigrante extremeño, entendí que no podía ser más exacto y necesario: aquí está su voluntad de reivindicar su tiempo, un tiempo de «conquistadores» en un hoy que está muy lejos de lo que ellos vivieron; aquí está su orgullo por haber sido valiente y convertirse en un emigrante, abandonar su tierra en busca de nuevas oportunidades, sin saber qué podía encontrarse detrás de cada esquina, de cada trabajo, de cada amistad; y, por último, aquí está su amor por su tierra, por esa Extremadura que sigue viviendo en el silencio de su historia, que sigue sin creerse que es tierra necesaria para construir este país tal y como muchos, la gran mayoría de los españoles, queremos: un país de libertades y de oportunidades.

José Manuel Lucía Megías

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Memorias de un emigrante extremeño”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *