Diálogos con la fuente

17,00 IVA Incl.

SKU: 9788418333224 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.245 kg
Páginas

146

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418333224

Año de publicación

2020

Sobre el autor

Arroyo Masa, Isidoro

Arroyo Masa, Isidoro

Isidoro Arroyo Masa (Navalvillar de Pela, Badajoz, 1941) estudió Magisterio en la Escuela Normal de Badajoz, Maestro Nacional (Oposición de 1965), en activo hasta su jubilación (2001).

Además de desarrollar una brillante trayectoria como docente, desde siempre ha sentido inquietudes culturales y ha alimentado desde joven una auténtica vocación literaria. Obtuvo el Primer Premio del concurso literario convocado en la antigua Escuela Normal de Magisterio de Badajoz, con el poema titulado “Canto a la noche” (1963); miembro de la asociación cultural Peñuelas llanas desde su creación hasta su desaparición (2009-2012), colaborador literario en el periódico comarcal Báculo hasta su desaparición (2000-2005), ha publicado artículos y poemas en el periódico local En mi Pueblo (2010-2011), es igualmente colaborador de la Revista-Memoria de Cáritas Parroquial de Navalvillar de Pela.

Asimismo, ha colaborado con la revista Alcantara, que edita la Diputación de Cáceres.

En este mismo grupo editorial inició su singladura literaria publicando El remanso (2015) y Raíces profundas (2017).

Una fuente que habla, que escucha, que ve, y que, sobre todo, pregunta; que tiene una insaciable curiosidad, unas ganas de aprender que ya las quisieran para sí muchos de nuestros jóvenes estudiantes. Este es el artificio literario del que el autor se ha valido en su nueva obra, Diálogos con la fuente, para hablar al lector de algunos temas que le interesan o le preocupan: temas tan variopintos como la religión o la ecología, o el, tristemente de rabiosa actualidad, coronavirus.

A diferencia con sus dos obras anteriores, El remanso y Raíces profundas, fundamentalmente poéticas, en Diálogos con la fuente, Isidoro ha elegido, como forma literaria, el diálogo, la conversación entre él y «esa fuente». Una fuente cercana a Baños de Montemayor, a la que el autor, todopoderoso él, confiere las facultades arriba mencionadas.

De sus obras, es sin duda la más pedagógica; en la que más se aprecia su afán docente. Esta bendita profesión imprime carácter; y, «una vez maestro, se es maestro siempre». Algunos, despectivamente, lo llaman deformación profesional. Otros: vocación de servicio a los demás.

Lean estos diálogos detenidamente, disfrutando de esa prosa coloquial, amena, fácil de leer y nada grandilocuente, tan propia de Isidoro.

Diego F. Arroyo Pastor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diálogos con la fuente”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *