La poesía de Branca Vilela es pura llama. Llama pura, llama libre y aun libertaria en este caso inflamada de indignación ante la crueldad de los muchachos para con ellos. En el silencio los lápices (un alegato contra el acoso escolar en forma de versos), desde una preceptiva lírica soberbia, se revuelve hacia nosotros, y a favor de ellos, escribiendo como se ama. Amando como se escribe. Todo lo mismo, por tanto, en este trabajo ferviente, que hierve, claro, y que alza a Branca Vilela a un puesto importante en el lugar de nuestra poesía.
Branca Vilela (Fisterra, A Coruña). A la edad precoz de 14 años ya recibía diferentes premios a nivel comarcal en Poesía y Relato corto. Bajo la protección del Nobel Camilo José Cela, a los 18 años, publica sus primeros poemas. Publicó Anclas varadas en la memoria ( Sial,2004). Con A Faciana dás augas (Toxosoutos, 2005) recibe la mención de honra de la crítica norteamericana, por la Universidad de Dakota do Norte, al mejor poemario escrito en lengua romance, lo que la lleva a realizar una gira por diferentes Estados de EEUU. Préstame tu voz, (SIAL,2008) es finalista del II Certamen Internacional, Rubén Darío 2008 y con la colaboración de Amnistía Internacional. A Forza do poema ( Lastura 2009). Me diste la tierra ( Sial, 2014). No silencio dos lapis, edición bilingüe (Sial 2017), Premio Escriduende al mejor poemario de contenido social y recomendado en la revista Educación 3.0 como mejor libro para iniciar al público juvenil e infantil en la poesía. Costa da Morte, Territorio Literario ( Sial 2017, Antoloxía). Adeus espido do mar (Trifolium, 2018) Pesadelo da Creación, Medulia, 2022).
Sus poemas aparecen publicados en revistas de diferentes Universidades de EE. UU. e fueron traducidos al inglés, francés, catalán, gallego, árabe, portugués e esperanto. Fue codirectora de las Xornadas Literarias Cabo de Finisterre, Patrimonio Cultural Europeo. Dirige el Recital Poético Solidario Internacional. Pertenece a Comisión de Mulleres Escritoras do Pen Club Internacional y es socia fundadora del Pen Club español.
Como a súa persoa, chegada dun mar que se nega e afirma a si mesmo cada día, que se afoga na orla da praia para volver nacer alá no alto. Renacer, como o mar sempre reiniciado de Paul Valéry. Así a poesía de Branca Vilela, pura chama. Chama pura, chama libre e aínda libertaria neste caso inflamada de indignación ante a crueldade dos raparigos para con eles.
No silencio dos lapis. Revólvese, desde unha preceptiva lírica soberbia, cara a nós, e a favor deles, escribindo como se ama. Amando como se escribe. Todo o mesmo, por tanto, neste traballo fervente, que ferve, claro, e que alza a Branca Vilela a un posto importante no lugar da nosa poesía
Vicente Araguas
Como su persona, venida de un mar que se niega y afirmas a sí mismo cada día, que se ahoga en la orla de la playa para volver a nacer allá en lo alto. Renacer, como el mar siempre reiniciado de Paul Valéry. Así la poesía de Branca Vilela, pura llama. Llama pura, llama libre y aun libertaria en este caso inflamada de indignación ante la crueldad de los muchachos para con ellos.
En el silencio los lápices. Se revuelve, desde una preceptiva lírica soberbia, hacia nosotros, y a favor de ellos, escribiendo como se ama. Amando como se escribe. Todo lo mismo, por tanto, en este trabajo ferviente, que hierve, claro, y que alza a Branca Vilela a un puesto importante en el lugar de nuestra poesía.
Vicente Araguas
1 valoración en No silencio dos lapis (En el silencio de los lápices)
Valorado con 5 de 5
Isabel Rodriguez Calo –
Un libro que me hizo llorar como madre y reflexionar sobre el sufrimiento de los niños en el colegio, donde debieran estar seguros e ignoramos. Un libro que debería ser de lectura obligada en todos los centros escolares. Poesía social de nuestro tiempo. Me ha emocionado. Lo recomiendo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Isabel Rodriguez Calo –
Un libro que me hizo llorar como madre y reflexionar sobre el sufrimiento de los niños en el colegio, donde debieran estar seguros e ignoramos. Un libro que debería ser de lectura obligada en todos los centros escolares. Poesía social de nuestro tiempo. Me ha emocionado. Lo recomiendo.