No silencio dos lapis (En el silencio de los lápices)

(1 valoración de cliente)

La poesía de Branca Vilela es pura llama. Llama pura, llama libre y aun libertaria en este caso inflamada de indignación ante la crueldad de los muchachos para con ellos. En el silencio los lápices (un alegato contra el acoso escolar en forma de versos), desde una preceptiva lírica soberbia, se revuelve hacia nosotros, y a favor de ellos, escribiendo como se ama. Amando como se escribe. Todo lo mismo, por tanto, en este trabajo ferviente, que hierve, claro, y que alza a Branca Vilela a un puesto importante en el lugar de nuestra poesía.

Vicente Araguas

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.169 kg
Páginas

96

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043483

Sobre el autor

Vilela, Branca

Vilela, Branca

Branca Vilela, Fisterra. Á idade precoz de 14 anos xa recibía diferentes premios a nivel comarcal en Poesía e Relato Curto. Baixo a protección do Nobel Camilo José Cela, aos 18 anos, publica os seus primeiros poemas. Anclas varadas en la memoria (2004). Coa Faciana das augas (2005) recibe a Mención de Honra da Crítica Norteamericana, ao mellor poemario escrito en lingua romance, o que a leva a realizar unha xira por diferentes Estados de EEUU. Préstame tu voz, (2008) é finalista do II Certame Internacional, Rubén Darío 2008 e coa colaboración de Amnistía Internacional. A Forza do Poema (2014) Me díste la tierra (2014). Con Daniel e un día especial iníciase en contos para nenos No 2016 recibe o Escriduende polo conxunto da súa obra. Adeus ao azul cobalto (2017). Traballa o xénero de Novela e Dramaturxia.

Os seus poemas aparecen publicados nas revistas de diferentes Universidades de EEUU e foron traducidos ao Inglés, Francés, Catalán, Galego, Árabe, Portugés e Esperanto. É codirectora das Xornadas Literarias Cabo de Fisterra, Patrimonio Cultural Europeo e do I Congreso Internacional Cabana de Bergantiños 2016. É columnista de opinión no Diario de Ferrol. Dirixe desde fai tres anos consecutivos o Recital Poético Solidario Internacional. Pertence á Comisión de Mulleres Escritoras do Pen Club Internacional e é socia-fundadora do Pen Club Español.

Como a súa persoa, chegada dun mar que se nega e afirma a si mesmo cada día, que se afoga na orla da praia para volver nacer alá no alto. Renacer, como o mar sempre reiniciado de Paul Valéry. Así a poesía de Branca Vilela, pura chama. Chama pura, chama libre e aínda libertaria neste caso inflamada de indignación ante a crueldade dos raparigos para con eles.

No silencio dos lapis. Revólvese, desde unha preceptiva lírica soberbia, cara a nós, e a favor deles, escribindo como se ama. Amando como se escribe. Todo o mesmo, por tanto, neste traballo fervente, que ferve, claro, e que alza a Branca Vilela a un posto importante no lugar da nosa poesía

Vicente Araguas

Como su persona, venida de un mar que se niega y afirmas a sí mismo cada día, que se ahoga en la orla de la playa para volver a nacer allá en lo alto. Renacer, como el mar siempre reiniciado de Paul Valéry. Así la poesía de Branca Vilela, pura llama. Llama pura, llama libre y aun libertaria en este caso inflamada de indignación ante la crueldad de los muchachos para con ellos.

En el silencio los lápices. Se revuelve, desde una preceptiva lírica soberbia, hacia nosotros, y a favor de ellos, escribiendo como se ama. Amando como se escribe. Todo lo mismo, por tanto, en este trabajo ferviente, que hierve, claro, y que alza a Branca Vilela a un puesto importante en el lugar de nuestra poesía.

Vicente Araguas

1 valoración en No silencio dos lapis (En el silencio de los lápices)

  1. Isabel Rodriguez Calo

    Un libro que me hizo llorar como madre y reflexionar sobre el sufrimiento de los niños en el colegio, donde debieran estar seguros e ignoramos. Un libro que debería ser de lectura obligada en todos los centros escolares. Poesía social de nuestro tiempo. Me ha emocionado. Lo recomiendo.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *