El vuelo de la Garza

El vuelo de la Garza es la segunda incursión de Antonio Pérez Henares en el terreno de la poesía, tras la publicación en 2008 de Animales, vegetales y minerales, aunque centenares de poemas escritos en su juventud, aún inéditos, reposan ordenados en viejas carpetas archivadas en su despacho.

Nos hallamos frente a un vate muy peculiar y difícil de clasificar, que, con un estilo y voz muy personales, trenza en El vuelo de la Garza una hermosísima historia de amor y desamor a un tiempo, evocándonos a los más conocidos amantes de la gran literatura, protagonistas de historias románticas, sensuales y habitualmente trágicas.

En definitiva, El vuelo de la Garza es un sugerente y evocador poemario, cincelado con los temas y pasiones que nos permiten convertir en realidad la utopía y los sueños. No dejen de saborearlo con delectación y, sobre todo, sin prisas.

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.115 kg
Páginas

56

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415244080

Sobre el autor

Pérez Henares, Antonio

Pérez Henares, Antonio

Antonio Pérez Henares nació en Bujalaro (Guadalajara) en 1953. Escritor, periodista y viajero.

Conocida y notoria su solvencia en el mundo de la comunicación está viendo cada vez más reconocida su faceta creativa y literaria, en la que destacan sus libros de viajes y, sobre todo, sus novelas en especial su exitosa trilogía prehistórica compuesta por Nublares, El Hijo de la Garza y El último cazador. A ellas unió recientemente La mirada del lobo que obtuvo las mejores críticas y el apoyo de los lectores.

En el año 2009 se decidió a publicar su primer libro de poemas, Animales, vegetales y minerales género que había cultivado largamente pero que hasta entonces mantuvo en secreto. Ahora ha reincidido, con renacidas energías, en lo que considera su más hermoso vicio: la poesía.

El vuelo de la Garza es la segunda incursión de Antonio Pérez Henares en el terreno de la poesía, tras la publicación en 2008 de Animales, vegetales y minerales, aunque centenares de poemas escritos en su juventud, aún inéditos, reposan ordenados en viejas carpetas archivadas en su despacho de su autor.

Porque, aunque Pérez Henares se siente ante todo poeta, ha canalizado prioritariamente su caudal creativo hacia la escritura y difusión de su obra narrativa, con la que ha conseguido alcanzar cotas de reconocimiento importantes, tanto por parte de la crítica como de sus numerosos lectores.

En definitiva, nos hallamos frente a un vate muy peculiar y difícil de clasificar, que, con un estilo y voz muy personales, trenza en El vuelo de la Garza una hermosísima historia de amor y desamor a un tiempo, evocándonos a los más conocidos amantes de la gran literatura, protagonistas de historias románticas, sensuales y habitualmente trágicas, aunque Pérez Henares no es tan implacable con sus personajes y únicamente los conduce a la tragedia de la separación, que no al olvido ni a la muerte de tan impetuoso amor.

La garza de Antonio Pérez Henares no es un animal mitológico ni la representación de un héroe, sino un arcano amoroso, la imagen idealizada de una mujer proyectada en metáforas de vida: soledad, pérdida, búsqueda, ausencia, lucha, amor…

En definitiva, El vuelo de la Garza es un sugerente y evocador poemario, cincelado con los temas y pasiones que nos permiten convertir en realidad la utopía y los sueños. No dejen de saborearlo con delectación y, sobre todo, sin prisas. Para, como nos propone Chani, dejar el tiempo detenido en un gemido. O, al menos, intentarlo.

Basilio Rodríguez Cañada

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El vuelo de la Garza”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *