Esta obra nace del amor, pero sobre todo de la desesperación, al ver cómo la mujer que amaba se iba desvaneciendo entre los velos del olvido hasta perderse al fin, como Ávalon, entre las nieblas del Alzhéimer. El poeta recorre un sendero oscuro y solitario que se convierte en un camino sin retorno hacia la otra Ítaca, el camino que ella nunca podrá recordar, el camino que él nunca podrá olvidar. Sus versos poseen una intensidad amorosa inusitada, y están cargados de un intenso lirismo, tan elegante como tierno y evocador. Cada poema va acompañado de una fotografía que acentúa aún más su belleza desolada y triste. Así el poeta nos invita a compartir sus gritos de amor para emocionarnos y provocarnos, a fin de conseguir que no se pueda perder todo entre las brumas del olvido y la indolencia.
Alberto Ávila Morales. Madrileño. De profesión, sus artes. Fotógrafo publicitario, compositor y cantautor.
Como fotógrafo ha publicado en diversas revistas, tanto de moda como en diferentes sectores empresariales. Participa como cantante y autor en el Festival de Benidorm 80 ganando el Premio a la Mejor Letra de Canción. Igualmente ganador del Festival de Cantautores de Brúñete 82.
Edita con la discográfica Fonogram un LP con el título Alberto Morales.
Asiduo participante en diversos actos culturales, tanto de poesía como canción: Homenaje al poeta Carlos Oquendo de Amat en la Casa de América; Homenaje a Miguel Hernández en su centenario con la representación de «Tres heridas» en el Ateneo de Madrid; Primer Ciclo de Poesía Hispanoamericana y Española «Madrid: una ciudad muchas voces» en el Centro Hispano Centroamericano, etc.
A la poesía se acerca a través del dolor que la vida le brinda por una situación personal, con la facilidad que le dan sus dotes de compositor en canción, sin otros antecedentes penales.
El epíteto «poeta» es una palabra demasiado importante e imperiosa como para atribuírsela uno mismo. En todo caso, si la modernidad del tiempo y la estulticia de la gente lo permitieran serán acaso aquellos quienes lo dirán.
Bautista Martín, Sandra
Sandra Bautista Martín. Nacida en Madrid en 1978.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad en Diseño.
Ha vivido en Italia trabajando en el centro internacional creativo FABRICA, también ha aumentado su experiencia profesional en Alemania y en los últimos años se instala de nuevo en Madrid donde es creadora de la marca y Estudio de Diseño Itunube (www. itunube.com).
Creativa por definición, trabaja en diferentes ámbitos: diseño de producto, interiores, gráfico, escaparates, exposiciones, eventos, instalaciones y presentaciones de productos. Desarrolla cada proyecto en todo su proceso, desde el concepto a la realización y colabora con aquellos que comparten el lema «Crear con pasión».
Su trabajo ha podido verse tanto en plataformas culturales como comerciales, en ciudades como New York, Milán, Tokio, París, Bruselas, Colonia, Eindhoven y Madrid. Y en publicaciones impresas nacionales e internacionales, además de en numerosos portales de Internet y blogs.
Adora la fotografía, es por ello que surgió el proyecto que forma parte de este libro.
La demencia senil de tipo Alzhéimer, conocida simplemente como Alzhéimer, es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta mediante deterioros cognitivos y trastornos conductuales. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. El Azhéimer es la forma más común de demencia, es incurable y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años. La persona con Alzhéimer pierde la memoria, pierde los recuerdos. Llega a no reconocer a las personas que más ha querido, como describe Alberto Ávila Morales en esos versos que desgranan los sentimientos desgarrados tanto en la persona con Alzhéimer como en las personas que les quieren.
Carmen Sánchez Carazo Doctora en medicina Concejala del Ayuntamiento de Madrid
Esta obra nace del amor, pero sobre todo de la desesperación, al ver cómo la mujer que amaba se iba desvaneciendo entre los velos del olvido hasta perderse al fin, como Ávalon, entre las nieblas del Alzhéimer.
El poeta recorre un sendero oscuro y solitario que se convierte en un camino sin retorno hacia la otra ítaca, el camino que ella nunca podrá recordar, el camino que él nunca podrá olvidar.
Sus versos poseen una intensidad amorosa inusitada, y están cargados de un intenso lirismo, tan elegante como tierno y evocador. Cada poema va acompañado de una fotografía que acentúa aún más su belleza desolada y triste. Así el poeta nos invita a compartir sus gritos de amor para emocionarnos y provocarnos, a fin de conseguir que no se pueda perder todo entre las brumas del olvido y la indolencia.
Ana María Reyes Cano
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Para Isabel. Gritos de amor contra el Alzhéimer” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.