Canciones, poemas y otros textos

«Todas las palabras son una utopía», canta Chaouen, y quizá, al menos, un refugio para quien las descubre y escribe y también para quienes las escuchan y por escucharlas las realizan, reinventan o, según el propio Carlos, hacen posible que sean presencia. Y las palabras son, están presentes, existen más allá de la inalcanzable utopía. Más que autobiográfica, autobiológica y automorfológica, la canción de Chaouen se palpa, se huele, duele y excita, estremece, se sospecha, se licúa hasta beberse y comerse. Carlos se describe, confiesa y radiografía expresamente en «Vivo al día», pero lo hace igualmente en casi todo su cancionero y bien podría escucharse una canción llamada «Escribo al día». Compruébese en esta antología.

Santiago Alcanda

19,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.367 kg
Páginas

192

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415244332

Sobre el autor

Chaouen, Carlos

Chaouen, Carlos

Juan Carlos Sánchez Ceballos nace en San Fernando, Cádiz, el 21 de octubre de 1974, donde vive hasta 1987, año en que se traslada a Madrid. En 2011 vuelve a la tierra que lo vio nacer, cuna de Flamenco, Carnaval y luces y olores únicos.

Licenciado en Psicología (1997, UAM), hace prácticas clínicas en los hospitales psiquiátricos de Cantoblanco, Palencia, Ciem- pozuelos... Estudios de Psicoanálisis (EEPP). Período de docencia Doctorado en Cognición y Trastornos (UAM). Actualmente cursa Master en Intervención Psicoterapéu- tica (UNED).

Ha publicado (entre 1998 y 2011) 6 discos bajo el pseudónimo de Carlos Chaouen, cuyas letras aparecen en este cancionero. Chaouen ha sido reconocido como arista de artistas, con un sello inconfundible, influyendo a numerosos músicos y poetas de su generación, e inspirando nombres para programas de radio, poesías, canciones... Ha compartido escenarios con Marea, Q. González, Ismael Serrano, Aurora Beltrán, Le Punk, Celtas Cortos, V. Feliú, Aute..., y tocado en los escenarios más prestigiosos del país desde hace casi quince años, lo que en 2011 le valió un Premio Guille de La noche en vivo (Madrid).

Algunas de sus letras han sido cantadas por artistas como Ana Torroja o Diego el Cigala. Ha colaborado en decenas de discos y participado en muchas acciones solidarias (Acnur, Amnistía Internacional, Alcer, Aspaym...) posibilitándole, por ejemplo, llevar su voz a Jerusalén y los territorios palestinos.

Los textos y poemas añadidos responden casi todos a un período concreto y a una expedición personal, que se mece entorno al 2004.

Este libro es la fotografía en movimiento (el movimiento de la música) de un desnudo progresivo. Ahora, en palabras de A. Rimbaud: «todo eso pasó. Hoy sé saludar a la belleza».

Próximamente aparecerá una revisión de algunas de sus primeras grabaciones en un disco llamado Sinforgía en ti sostenido.

«Todas las palabras son una utopía», canta Chaouen, y quizá, al menos, un refugio para quien las descubre y escribe y también para quienes las escuchan y por escucharlas las realizan, reinventan o, según el propio Carlos, hacen posible que sean presencia. Y las palabras son, están presentes, existen más allá de la inalcanzable utopía. Más que autobiográfica, autobiológica y automorfológica, la canción de Chaouen se palpa, se huele, duele y excita, estremece, se sospecha, se licúa hasta beberse y comerse. Carlos se describe, confiesa y radiografía expresamente en «Vivo al día», pero lo hace igualmente en casi todo su cancionero y bien podría escucharse una canción llamada «Escribo al día». Compruébese en esta antología.

Santiago Alcanda

Seis discos e infinidad de colaboraciones en discos de otros artistas nos acercan al Carlos Chaouen que ha rebuscado y explorado dentro de sí mismo revistiendo sus versos de los más diversos estilos musicales, en los que se pueden ver las etapas por la que Chaouen ha pasado como cualquier otro ser humano, amor, desamor, perdida, entusiasmo, desilusión… Vida, en una palabra, pero nunca sin dejar a un lado la genialidad y la voluntad de transmitir lo que realmente le importa, comunicar a través de la palabra y la música, quienes somos y quien es él.

Juan Medina

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Canciones, poemas y otros textos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *