En una tarde tibia

La obra poética de Teodoro Rubio es el resultado de tres insignes atributos que perfilan la personalidad espiritual del agraciado poeta español: una mente sutil, mediante la cual percibe la vertiente esencial de lo existente; un corazón sensible, con el que atrapa la dimensión estética de lo viviente; y una sensibilidad mística, por la que capta la vertiente divina de lo humano.

En La memoria se cuelga en los balcones, el poeta burgalés evoca su infancia y con ella el caudal de vivencias entrañables que atesora su memoria, que convierte en la fuente de su realidad estética, con la que elabora la sustancia de su creación poética. En la creación lírica de nuestro poeta hay una expresión jubilosa asociada al amoroso cuidado de la madre y a la poderosa presencia de la tierra que alienta el fulgor de la esperanza y el esplendor de lo viviente.

Bruno Rosario Candelier

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.144 kg
Páginas

68

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415244905

Sobre el autor

Currás, Emilia

Currás, Emilia

La profesora Emilia Currás, es Doctora en Ciencias Químicas, y pionera en los estudios de las bases fílosófico- científicas de la documentación y la información. Ha formulado la teoría del informacionismo y desarrollado la teoría sobre la integración vertical de las Ciencias.

Condecorada con la insignia de oro y brillantes de la Asociación de Químicos y, asimismo, con la Cruz de Caballero por el Gobierno de Colombia. Posee Medallas de Oro de las Universidades UNMSM (Lima), Opava (República Checa), FEDINE (Barcelona), Fundación Profesor Kaula (India) y Universidad Autónoma (Madrid).

El American Biographical Institute la nombró Mujer del año 2004 en EEUU. También fue Personalidad Femenina Distinguida en UK, Socia de Honor 2003 de AHDI. Colegiada Distinguida (Colegio de Químicos).

La Poesía, para Emilia Currás, es, fundamentalmente, sentimiento.

Mejor dicho, es la expresión literaria de ese sentimiento. Sentimiento, fundamentalmente, amoroso, que ella siente como presencia, incluso en la ausencia. Sus poemas, sencillos pero llenos de armonía, fluyen a partir de su escritura, con ansias de libertad y memoria. Son una estancia llena de vida y sensibilidad. Emiha Currás es, por un lado, una científica notable, una mujer que ha dedicado a la Ciencia -y la Ciencia le ha recompensado con los más altos títulos y galardones- una gran parte de su vida. Pero siempre se ha reservado para ella su deseo de escribir, fuera de fórmulas matemáticas y químicas, lo más íntimo, lo que vuela desde su corazón, más allá de la investigación y del trabajo al que ha dedicado tantos años y esfuerzo. Ella, una gran estudiosa y una maravillosa persona, ha llegado a la publicación poética tarde, aunque nunca es tarde para una persona que cree que la palabra es el mayor testigo del Hombre, del ser humano.

Es esta «tarde tibia» de Emilia Currás mucho más que una tarde. Es un transcurso vital y poético que nos deja el sabor amargo y dulce de la tristeza, inmersa en la belleza, de unos poemas llenos de musicalidad y sinceridad, pero no exentos de análisis y pensamiento.

En una tarde tibia hay que leerlo como se escuchan algunos movimientos de algunas sinfonías clásicas. Piano, a veces, allegro ma nontroppo, otras, pero siempre con la mente abierta y el corazón receptivo a su música.

Emilio Porta

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “En una tarde tibia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *