Francisco Cerro Ramos, como tantos amigos sabemos, es uno de los muchos extremeños que tuvimos que salir de nuestra tierra buscando una mejor vida para nuestras familias, que en ella se nos negaba. Nació en la preciosa villa de Torremocha (Cáceres), pero su infancia y adolescencia la pasa en otro pueblo cercano, Casas de don Antonio. Decide marchar a Valencia, ciudad en la que permanece 25 años y en la que le nacen sus dos hijos. Pero allá donde vaya un extremeño estará Extremadura. Paco Cerro es un poeta autodidacto que se mueve siempre por nobles y bellos sentimientos: bien sean familiares –el amor a su esposa Cati es recurrente en este poemario–, territoriales o, en el mayor de los casos, de amistad. Esa es la palabra que en ella misma encierra todo el universo del poeta: la amistad. Pero todo en él es puro sentimiento. No le habléis de corrientes poéticas, ni de escuelas literarias. Él tiene la suya personal e intransferible: su amor a su tierra, a sus semejantes, a sus ideas. Y ahí caben todas las tendencias que en el mundo han sido.
Francisco Cerro Ramos nació en Torremocha, Cáceres, en 1939. Con tan sólo 1 año se trasladó con su familia a Casas de Don Antonio. Quedó huérfano de madre a la edad de 8 años; ha vivido en Valencia durante 25 años, ciudad en la que nacieron sus dos hijos. Cursó estudios de pintura, de francés e inglés, del que fue profesor, así como de Geografía e Historia y de Derecho; Director Gerente de Comercios del Vestir, S. L.; se ha dedicado al mundo de la empresa durante muchos años. Ha colaborado en diversas revistas y periódicos; ha dado conferencias, pregones y recitales de poesía por todo el territorio nacional. Tiene en su haber varios premios de poesía y de relatos.
En la vida diaria, y eso todos lo podemos observar asiduamente si ponemos un poco de atención, veremos que hay hombres que se asemejan a los pavos reales: necesitan extenderlas suntuosas, y bellas plumas de su cola para llamar la atención a su alrededor, aunque al final, triste realidad, todo quede en que el animal no es más que una, simple gallinácea. Es decir, toda su belleza es exterior, momentánea, innecesaria, incapaz de comprender a qué vienen tales aspavientos, sin que tengan un fin que lo justifiquen.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.