Historia de Pela y Crónica de Navalvillar

A Extremadura hay que vivirla. Es una región para recorrerla, para disfrutarla y para sentirla. Y en estas páginas tenemos el mejor ejemplo de ello. Porque esta obra es el resultado de un recorrido real por toda la geografía extremeña con parada en los 130 castillos y más de 120 cenobios de nuestra región.

José Antonio Monago Terraza

35,00 IVA Incl.

SKU: 9788415916888 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 1.478 kg
Páginas

870

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415916888

Año de publicación

2015

Sobre el autor

Moreno Aragoneses, Juan

Moreno Aragoneses, Juan

Juan Moreno Aragoneses nació en Navalvillar de Pela (Badajoz) en 1947, realizó estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Badajoz y de Tecnología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es también monitor de ajedrez, diplomado en Derecho Tributario, Asesoría Fiscal y Seguridad Social y profesor de religión. Ejerció la docencia en Badalona como director del Colegio Albert y en Hospitalet de Llobregat como subdirector y secretario del Colegio San José Obrero hasta su jubilación profesional.

Como investigador, ha recibido el Primer Premio OPAS en 1993 por la investigación y divulgación de la historia y tradiciones de Navalvillar de Pela, y el Diploma y Premio del Centro de Desarrollo Rural de Extremadura por la Mejor Labor Cultural realizada en la Comarca de la Siberia en 2009.

Figura multidisciplinar donde las haya, ha publicado un importante número de libros de diversos géneros: poesía, ensayo, historia..., muchos de ellos dedicados al conocimiento de su tierra, y ha realizado exposiciones de pintura y escultura, tanto individuales como colectivas, en Navalvillar de Pela, Badajoz, Madrigal de la Vera, Badalona y Barcelona.

Historia de Pela

En esta primera parte realizamos un recorrido histórico, que abarca desde la preliistoria hasta finales del siglo XIV, por el enclave serrano de Pela. En este recorrido analizamos cronológicamente los vestigios que diferentes pueblos y culturas dejaron en el mencionado territorio antes de que se realizara la fundación de Navalvillar.

Crónica de Navalvillar

En la segunda parte describimos año tras año, desde los inicios del siglo XV hasta la actualidad, aquellos hechos que, recogidos en documentos históricos, boletines oficiales o periódicos de época, contienen algunas información sobre los avatares de esta población.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Historia de Pela y Crónica de Navalvillar”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *