El escritor y sus máscaras

De todos los géneros literarios quizá el más abierto y mestizo sea el ensayo. Es el aquí elegido por el autor tras bregar entre textos de otros creadores expresados en toda la gama polifónica que propician las modalidades literarias. En El escritor y sus máscaras, Manuel Neila nos presenta una amplia nómina de novelistas, ensayistas y sobre todo poetas, voces propias de creadores españoles y extranjeros reconocidos. El texto es un elenco polimórfico y poliédrico, a cuyas voces el autor suma la propia, a partir de la actitud y la perspectiva elegidas.

Rogelio Blanco Martínez

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788415916963 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.359 kg
Páginas

234

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415916963

Sobre el autor

Neila, Manuel

Neila, Manuel

Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora en revistas literarias como Clarín, Turia, Claves, Quimera, y dirige la colección de aforismos «A la mínima» en la editorial Renacimiento. Reunió sus libros de poemas en Huésped de la vida (2005) y El camino original (2014). Entre sus libros más recientes destacan: un volumen de carácter fragmentario, Clima de riesgo (2015) y los ensayos El escritor y sus máscaras (2015) y Cristóbal Serra en su laberinto (2017). Experto en formas breves, ha publicado: Pensamientos de intemperie (2012), Pensamientos desmandados (2015), El juego del hombre (2018) y el volumen de ensayos La levedad y la gracia (2016). Ha coordinado las antologías: Aforismos contantes y sonantes (2016) y Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017).

De todos los géneros literarios quizá el más abierto y mestizo sea el ensayo. Es el aquí elegido por el autor tras bregar entre textos de otros creadores expresados en toda la gama polifónica que propician las modalidades literarias.

En El escritor y sus máscaras, Manuel Neila nos presenta una amplia nómina de novelistas, ensayistas y sobre todo poetas, voces propias de creadores españoles y extranjeros reconocidos. El texto es un elenco polimórfico y poliédrico, a cuyas voces el autor suma la propia, a partir de la actitud y la perspectiva elegidas.

Tras tales filtros, Manuel Neila los brinda generosamente al lector, solicitando añadir más forma y colorido a este arco iris. Así pues, el texto es un perfecto caleidoscopio que exige al lector girarlo continuamente, cruzar formas y lugares para obtener la dispersión de colores que una lectura atenta y honesta proporciona.

De este modo quien lee, al igual que Manuel Neila, se convierte al menos en cocreador respecto a los textos originarios.

Rogelio Blanco Martínez

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El escritor y sus máscaras”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *