Jesús María Gómez y Flores (Cáceres, 1964). Doctor en Derecho, Magistrado. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas El otro yo(Diputación Provincial de Cáceres, Col. Abezetario, 2005); El último viaje(Norbanova, 2007); A contracorriente (Editora Regional de Extremadura, 2009);Arcanos Mayores (Norbanova, 2012); Escenarios (Ediciones Vitruvio, 2014); El tacto de lo Efímero(Ediciones Vitruvio, 2016), Líneas de Tiempo (Ediciones Vitruvio, 2018), La complicidad de los amantes (Takara Editorial, 2019) y Las erratas de la existencia (Colección Extremadura, Sial Pigmalión, 2021). Como miembro de la Asociación Cultural Norbanova, de Cáceres, desarrolla una intensa labor de promoción cultural y de la literatura a través de iniciativas como el Aula de la Palabra, de la que es coordinador, o la Revista de Literatura y Creación Norbania.Es coautor del libro La Tarjeta Postal en Cáceres, 1900-1940 (Cicon Ediciones, 2002). Ha escrito numerosos artículos y trabajos relacionadas con la ciudad y sus tradiciones, algunos recopilados en el libro Por adarves y callejas, entre peñas y riscos (Norbanova, Col. Memoria y costumbres, 2015). Asimismo, ha colaborado en diversas revistas y figura en varias obras corales, como poeta o articulista. En internet, mantiene su blog Escenarios.
La poesía nace de la poesía, de una complicidad entre las miradas de quien escribe y de quien lee; porque sin las lecturas ajenas cada palabra escrita moriría. Y en esa necesidad de entendimiento, de búsquedas y hallazgos, Jesús María Gómez vuelve a entregar a la imprenta sus poemas.
Las erratas de la existencia es seguramente su libro más turbio, de fondos oscuros, que bucea en esas sensibilidades humanas llenas de defectos e impurezas. Pero ahí es donde brotan las emociones, en el dolor y en las ausencias.El poemario es toda una declaración de principios que se vertebra en una cuidada selección de citas que abren cada sección: Sartre, Kafka, Camus, Houellebecq o Zambrano nos prestan sus reflexiones como piedras blancas que marcan el camino: el paso del tiempo, la memoria y el olvido, la conciencia, la nada…
Pero el poeta no quiere rendirse, y tanto el que escribe como el que lee son conscientes de que la realidad puede cambiar, que la primavera también llegará donde antes hubo oscuridad y destrucción. Porque la poesía nace de la poesía y hay que disfrutar cada minuto, cada verso, hasta el último suspiro, hasta la última página; hay que seguir respirando, hay que leer «de forma diferente» cada verso. Porque ese es el misterio ceremonioso de la existencia humana, el testamento compartido que Jesús María Gómez nos ofrece en este libro. Una vida —la del poeta y la del lector— seguramente llena de defectos y erratas, sí, de pasos firmes y caminos desdibujados, de recuerdos y pérdidas y olvidos. Pero nadie dijo nunca que vivir fuera fácil ni apacible. Sólo a nosotros nos pertenece lo vivido y en nosotros hallaremos nuestra propia misericordia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.