Fábulas del tiempo

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.161 kg
Páginas

90

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043964

Sobre el autor

Neila, Manuel

Neila, Manuel

Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora en revistas literarias como Clarín, Turia, Claves, Quimera, y dirige la colección de aforismos «A la mínima» en la editorial Renacimiento. Reunió sus libros de poemas en Huésped de la vida (2005) y El camino original (2014). Entre sus libros más recientes destacan: un volumen de carácter fragmentario, Clima de riesgo (2015) y los ensayos El escritor y sus máscaras (2015) y Cristóbal Serra en su laberinto (2017). Experto en formas breves, ha publicado: Pensamientos de intemperie (2012), Pensamientos desmandados (2015), El juego del hombre (2018) y el volumen de ensayos La levedad y la gracia (2016). Ha coordinado las antologías: Aforismos contantes y sonantes (2016) y Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017).

El poema en prosa conoce ya una larga tradición en las letras modernas, que el lector puede rememorar fácilmente. Fábulas del tiempo es una amplia y vibrante colección de poemas en prosa que indagan, con un lenguaje sutil y luminoso, en el juego del mundo, que es a la vez el juego del hombre y el juego del tiempo. En ellos se habla de la inocencia del devenir, de la extrañeza de los objetos supuestamente conocidos, de los lugares más ocultos de la conciencia humana, con una extraordinaria fuerza sugestiva.

La distinción entre el verso y la prosa, esencialmente retórica, solo atañe de manera parcial e insignificante a la poesía, que puede manifestarse, como sabemos desde Baudelaire, en el ritmo del verso o de la prosa indistinta y sucesivamente. Más importante resulta, como se advierte en este libro, que las palabras del discurso no sean solo dichas, sino respiradas; que conserven, para decirlo con Heidegger, el lector minucioso de Hölderlin, la fuerza reveladora del temple de ánimo, o dicho de otro modo, su virtud iluminadora.

De Baudelaire a Borges (sin olvidar a Azorín), conoce
bien Manuel Neila la técnica del poema en prosa. Y algunos de
los suyos son, ciertamente, admirables: «Escrito en el agua»,
«Los olivos», «Canción de Rialto».
José Luis García Martín

Neila construye textos bellísimos, lacónicos unos
como el fulgor de la idea brillante, más explicitados otros,
pero todos excelentes, repletos de sugerencias y depurados
con la máxima solicitud.
Manuel Pecellín Lancharro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fábulas del tiempo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *