Bubi de Rebola y otros relatos

Varios relatos tratan de reflejar el erotismo característico de nuestros tiempos. Creo que, en parte, está motivado por la libertad de costumbres de esta época, por las incitaciones de algunos programas de televisión, por películas, por libros y revistas. También influye el desenfado en el vestir, la liviandad de los atuendos en los meses estivales. Parece que el verano se les mete en el cuerpo a las mujeres, y como los dos no caben en el vestido, las féminas, amablemente, se salen del traje y por eso cada vez llevan menos ropa. Occidente así aparece como la antítesis del Islam, donde los cuerpos femeninos se ocultan tras unas vestiduras rigurosas.

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788415916659 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.289 kg
Páginas

180

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415916659

Sobre el autor

Menéndez Hernández, José

Menéndez Hernández, José

José Menéndez Hernández (Madrid). Licenciado en Ciencias de la Información, Doctor en Derecho, del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, Registrador de la Propiedad y ex Magistrado del Tribunal Supremo. Fue colaborador de ABC en Tegucigalpa en 1968 y, entre 1972 y 1975, columnista de Nuevo Diario. Corresponsal de ABC y TVE en Guinea Ecuatorial desde 1965 hasta 1968. Es autor de quince libros y de más de doscientos cincuenta trabajos sobre temas jurídicos. Profesor de la Universidad Complutense durante ocho años, también ha sido docente en la Universidad de Tegucigalpa y en la de las Islas Baleares. Ha publicado, entre otros libros no jurídicos, Leyendas y relatos de Guinea Ecuatorial (2009), Los últimos de Guinea. El fracaso de la descoloniza­ción (2008), Los opositores (2010), «París la nuit» y otros relatos (2012), Crisol de vivencias (2013), El novio de la vida (2014), Bubi de Rebola y otros relatos (2014), La revolución verde (2015), Ni Adán ni Eva (2015), Dos discursos y una boda (2016), La fábula de las tres leonas y otros relatos (2017) y Por deseo de Júpiter. La metamorfosis de la mitología griega en el siglo XXI (2018)

Este libro es una miscelánea: se co­mentan tanto vivencias personales pasadas, como sucesos novelables, como mitologías variadas pasadas por el crisol de relatos actualizados. Son varias las historias que se nutren de los encuentros y desencuentros amorosos de las parejas.

También se recogen sucedidos tropicales regocijantes, como la chapuza hecha en la cama y «Detengan comején».

Siempre hay un paisaje en mis narra­ciones. Ora será lo que vemos en un reco­rrido urbano. En otras ocasiones plasmo la emoción suscitada por las bellezas naturales de una geografía rural.

En el primer caso entrará en mis ojos la vorágine urbana. Frente a la naturaleza agreste me explayo con descripciones del pasmo suscitado en mí por la grandiosidad de lo que me rodea.

El paisaje es imprescindible porque nuestro cuerpo, en el que estamos metidos, ocupa un lugar en el espacio y se desplaza en torno a él.

Algunas narraciones tratan de desvelar cómo se generan los abusos políticos y cómo se da pábulo a la corrupción. Tras estos males, para evitar el colapso de la economía, hay que tomar medidas drásticas y volumino­sas, que se traducen, casi siempre, en el aumento de los impuestos. Se trata de una cirugía dolorosa que recae sobre los sufridos contribuyentes. De esta forma cada euro que ganamos nace amenazado de impuesto y las audacias del legislador fiscal explotan en nuestras economías, con drásti­cas consecuencias sobre nuestros exprimidos patrimonios.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bubi de Rebola y otros relatos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *