Luis Greciano, superviviente del caótico y agobiante mundo de los informativos de televisión, se vio obligado a reinventarse en 2013, tras 35 años dedicados a una profesión que le permitió viajar y conocer gentes de todo el mundo. Unos cambios traumáticos le devolvieron a sus orígenes y a antiguas costumbres, aunque sin abandonar las colaboraciones televisivas. Hasta entonces escribir siempre había sido una fórmula sistemática en el quehacer diario, en el que cabían pocos adornos. Tan solo en contadas ocasiones se regalaba algunas páginas para su intimidad. Pero en su memoria iba registrando hechos, historias, huellas que iban marcando su vida. La costumbre fue derivando en necesidad y cuando algo le inspiraba, se apresuraba a anotarlo (siguiendo el método de Bob Dylan, armado siempre de una grabadora y su guitarra para retener cualquier idea o melodía allá donde se le ocurriera). Y se puso manos a la obra, este libro es el resultado.
El vértigo de la noticia que zarandea a sus jóvenes intérpretes es el motor de esta novela, que unas veces se revoluciona a máxima potencia y en otras ocasiones suaviza su marcha con la cadencia de una pavana. Los personajes de Capital Información TV son reales, aunque vestidos con otros nombres. Las situaciones y vivencias que se narran son radiografías tamizadas en la memoria por la mente y los ojos del autor. La atmósfera en la que todos estos componentes se desenvuelven es la redacción de una televisión pionera y en crecimiento en Madrid capital. El empuje de la juventud, la inexperiencia de los principiantes, la fogosidad en las pasiones sofocada por la frialdad de la decepción y el implacable ritmo del tiempo dibujan un paisaje sin principio ni fin definidos. Es la vida agridulce del periodista lo que se pretende relatar, con sus altibajos y sus sensaciones encontradas, esos recovecos instalados en días azules o grises, con éxitos y fracasos protagonizados por amigos y enemigos, que tejen el tapiz de una farsa intensa y apasionada.
***
Echo de menos al periodista Luis Greciano, que ha sabido, a lo largo del tiempo, transmitir su mucha humanidad al trabajo desaforado de la información. Con él, una noticia siempre ha tenido algo de latido cercano. Por suerte, el novelista Luis Greciano ha decidido ocupar ese puesto que tanto necesitamos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.