Corredora de la vida se trata de un libro que, a diferencia de otros, no nos retrata las vivencias íntimas, tristes y negativas que, sin lugar a dudas, a todos nos asaltan cuando nos enfrentamos a la enfermedad. Se trata de un libro luminoso que relata en primera persona el avatar de una paciente a lo largo de un proceso de cáncer de mama.
Así pues, os recomiendo a todos los que os acerquéis a este libro que lo leáis con la seguridad de que no hallaréis en el más que buenas emociones que os van a trasmitir paz y confianza en que el cáncer de mama se puede superar e incluso puede aprovecharse esta experiencia vital para hacernos mejores personas y más solidarias.
Chadia Chaouch nació el 6 de marzo de 1972, en Saint Cloud (París-Francia). De orígenes franco-tunecinos, se trasladó a España hace 20 años. Dedico gran parte de su tiempo a la enseñanza. Actualmente, trabaja como Secretaria de Dirección en Gas Natural Fenosa. En noviembre de 2008, se le detectó un cáncer de mama. Al acabar los tratamientos, se plantea transformar su experiencia vital en una herramienta para ayudar a los demás en su diario novelado Corredora de la vida. Un testimonio íntimo y vital que nos genera confianza para superar los obstáculos y escollos que nos surge en la vida. A raíz de esta experiencia, ha desarrollado una vocación creadora que posibilitará futuros trabajos de escritura.
Querido lector, desconozco cómo ha llegado este libro a tus manos, o lo que te ha llevado a interesarte por él, pero lo que sí sé es que su lectura no te dejará indiferente.
En un mundo donde los enfermos son mal vistos, donde no se acepta la enfermedad como parte de un proceso de humanidad, donde impera la ley del silencio ante lo que no somos capaces de controlar, en una sociedad donde prima el dinero, la belleza, el éxito, y el enfermo no tiene lugar, es urgente ser consciente de todos estos aspectos positivos que una enfermedad como el cáncer puede hacer brotar en cada uno de nosotros, y que Chadia tan bien ha descubierto para todos en su carrera.
Dr. José Ignacio Sánchez Méndez
Corredora de la vida se trata de un libro que, a diferencia de otros, no nos retrata las vivencias íntimas, tristes y negativas que, sin lugar a dudas, a todos nos asaltan cuando nos enfrentamos a la enfermedad. Se trata de un libro luminoso que relata en primera persona el avatar de una paciente a lo largo de un proceso de cáncer de mama.
Así pues, os recomiendo a todos los que os acerquéis a este libro que lo leáis con la seguridad de que no hallaréis en el más que buenas emociones que os van a trasmitir paz y confianza en que el cáncer de mama se puede superar e incluso puede aprovecharse esta experiencia vital para hacernos mejores personas y más solidarias.
Dra. Pilar Zamora
Chadia, la autora de este libro, es un ejemplo de determinación y optimismo ante la enfermedad. Su actitud positiva y segura para terminar el tratamiento le ayudaron a superar el cáncer de mama como una carrera de largo recorrido en la que el poder mental te conduce a lugares donde uno no habría podido imaginar.
Dra. Elena Bravo Brañas
Me enorgullece dedicarme a esta profesión, a esta especialidad, sólo por poder correr unos metros junto a ti y junto a personas como tú, en la carrera de la vida, de esa vida maravillosa que nos has mostrado a través de una experiencia tan profunda y tan difícil como es el cáncer de mama para cada una de las mujeres que lo sufren cada día como lo sufriste tú.
Dra. Ana Calín
Este, su primer libro, Corredora de la vida, de Chadia Chaouch es un tratado de superación. Chadia, es pura energía; constantemente, requiere urgente exacción a sí misma, esquematizando sus metas hasta conseguirlas. Pretende en cada acción la estética de la perfección. En la magnífica fotografía de Chadia en la portada, la reconocemos por su físico, pero es el título elegido por ella el que la define: CORREDORA DE LA VIDA.
Sagrario Nuñez Molina
Con cada tratamiento siempre sacamos muchas conclusiones a nivel terapéutico, pero si he de quedarme con un aspecto de este caso en concreto, es precisamente la fuerza de Chadia para dar un paso hacia adelante con un positivismo contagioso. Como nutricionista, doy las gracias a Chadia, ya que con pacientes como ella es muy fácil realizar mi trabajo, espero que este libro contagie también a mucha gente.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.