Ver carrito “Recuerdos del abuelo Bayebé (y otros relatos bubis)” se ha añadido a tu carrito.
Diccionario de bantuismos en el español de América
El Diccionario de bantuismos en el español de América de Gema Valdés Acosta es el más completo repertorio de bantuismos del español que jamás se haya reunido y publicado. Los antecedentes de este diccionario, aparte de los propios estudios sobre Cuba de la autora, incluyen las contribuciones de intelectuales e investigadores como los cubanos Fernando Ortiz y Lydia Cabrera o el español Germán de Granda. Son estos nombres señeros en los estudios hispánicos, a los que no se les suele conceder suficiente crédito internacional, pero que adquieren doble valía si se piensa que no gozaron del respaldo de una escuela o una tradición, como sí lo han tenido los estudiosos francófonos y anglófonos.
Gema del Carmen Valdés Acosta (Santa Clara, Cuba, 1948), Doctora en Ciencias Filológicas, es Profesora Titular Consultante del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, miembro de la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamerica- nos de la Universidad de Alcalá, España, y conferencista invitada en universidades de Brasil, República Democrática del Congo, España, Ucrania, Rusia y Alemania.
Durante más de treinta años ha investigado el legado de las lenguas bantúes en el español de Cuba, particularmente del kikó- ongo, y es autora de varios libros sobre esta temática, entre ellos Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba (2002) y el Diccionario de bantuismos en el español de Cuba (2009), ambos premiados por la Academia de Ciencias de Cuba y el último, además, por la Academia Cubana de la Lengua. Los resultados de su labor in- vestigativa le valieron el la condecoración Carlos J. Finlay otorgada a los mejores científicos de Cuba en el 2012. Actualmente dirige la sección de investigación sobre la lengua española del proyecto internacional de la UNESCO «Rehabilitación del Patrimonio Intangible Afroamericano: bantuismos en el español y el portugués de América». Es Académica Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.
El Diccionario de bantuismos en el español de América de Gema Valdés Acosta es el más completo repertorio de bantuismos del español que jamás se haya reunido y publicado. Los antecedentes de este diccionario, aparte de los propios estudios sobre Cuba de la autora, incluyen las contribuciones de intelectuales e investigadores como los cubanos Fernando Ortiz y Lydia Cabrera o el español Germán de Granda. Son estos nombres señeros en los estudios hispánicos, a los que no se les suele conceder suficiente crédito internacional, pero que adquieren doble valía si se piensa que no gozaron del respaldo de una escuela o una tradición, como sí lo han tenido los estudiosos francófonos y anglófonos. Ha de destacarse en este diccionario la riqueza informativa de sus entradas, puesto que en ellas se nos proporciona, junto a la materia propiamente semántica y gramatical, una cuidada información etimológica, una imprescindible orientación de uso -incluidos detalles sociolingüísticos- y una precisa localización geográfica por países.
Decíamos antes que los estudios hispánicos están en deuda con Africa. Cierto es, pero ahora también están en deuda con Gema Valdés Acosta, que ha puesto al alcance de nuestra mano un mundo lingüístico hasta ahora poco y mal conocido. En esta tarea ha tenido su incidencia el apoyo prestado por la Cátedra de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá. Sería de desear que esta universidad, a la que me honro en pertenecer, acabara consolidándose como centro de referencia para los estudios de lengua y cultura sobre el Africa subsahariana, a la manera de los centros de París o Londres, aunque las carencias aún sean muchas. Afortunadamente el Diccionario de bantuismos en el español de América contribuye en buena medida a paliar nuestro déficit de conocimientos lingüísticos sobre el campo del africanismo.
Francisco Moreno Fernández
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Diccionario de bantuismos en el español de América” Cancelar la respuesta
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.