Marea de sombras

Con una prosa directa que no escatima la mención de lugares y personajes conocidos, Fabio Martínez trae para la literatura colombiana este sainete de paramilitares, guerrilleros, narcotraficantes, agentes de ficticias empresas camaroneras, lancheros y gente de mar. Como si Raymond Chandler, Dorothy Hughes y Cornell Woolrich se asomaran al litoral del Pacífico colombiano a través de una rendija y ejercieran de voyeurs, para ver pasar, en calma chicha, el horror de un tiempo apenas descubierto para el asombro, entre el bosque húmedo y las orgías de sangre.

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043681 Categorías: , Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.268 kg
Páginas

166

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043681

Sobre el autor

Martínez, Fabio

Martínez, Fabio

Fabio Martínez (Cali, Colombia). Maestría en Estudios Iberoamericanos Universidad de la Sorbona Paris III. Doctorado en Semiología de la Universidad de Quebec, Montreal, Canadá (UQAM). Es autor de más de quince libros, entre los que destacan: La búsqueda del paraíso (biografía de Jorge Isaacs); Balboa, el polizón del Pacífico; Un habitante del séptimo cielo; Los viajes de la música: Música y Literatura afroamericana; El viajero y la memoria: Un ensayo de la literatura de viaje en Colombia, El tumbao de Beethoven, Marea literaria del Pacífico, Carlos Arturo Truque: Valoración crítica, Los zapatos amarillos que viajaron hasta el cielo (Poemas) y De Comala a Macondo. Con Sial Pigmalión ha publicado las novelas Marea de sombras, Los farallones azules, La buhardilla iluminada y La gente pide para bailar tumba y bongó, coordinado la antología Narradores del Pacífico colombiano y prologado María, el clásico de Jorge Isaacs.

Mención Especial en la Beca «Ernesto Sábato» (1987), 1.er Premio de Ensayo Latinoamericano «René Uribe Ferrer» (1999), 1.er Premio «Jorge Isaacs» (1999), Premio «Escriduende» al conjunto de su obra en la Feria del Libro de Madrid (2018) y Premio Internacional «Rubén Darío» (2019). En la actualidad, es profesor titular de la Universidad del Valle adscrito a la Escuela de Estudios Literarios y columnista de El Tiempo.

El Sabio Francisco José de Caldas, uno de los patriotas colombianos que se enfrentó al imperio español, reconoció el litoral sur de Colombia como «el obscuro Pacífico», ese lugar donde el mar parecía traer pesadillas en el espejo quebrado de sus aguas […]. Ese lugar ha sido objeto de ficción, y a él se han rendido personalidades como el barón Von Humboldt y el viajero francés Jean Baptiste Boussingault […]; Buenaventura fue la patria literaria de Carlos Arturo Truque, de Óscar Collazos y de Enrique Cabezas Rher.

Marea de sombras, de Fabio Martínez, redime este lugar geográfico, espacio de ficción, con un tsunami que hace eco a esa obsesión de los creadores literarios por refundar la realidad desde el advenimiento del desastre.

Fabio Martínez emprende en esta novela la urgente y comprometedora responsabilidad de narrar el presente, desde una realidad histórica, cruda, donde los trenos eglógicos de un pasado romántico, dramático, son barridos por el peso de un acontecer acaso más aleccionador que la intención poética. Con una prosa directa que no escatima la mención de lugares y personajes conocidos, trae para la literatura colombiana este sainete de paramilitares, guerrilleros, narcotraficantes, agentes de ficticias empresas camaroneras, lancheros y gente de mar.

Como si Raymond Chandler, Dorothy Hughes y Cornell Woolrich se asomaran al litoral del Pacífico colombiano a través de una rendija, y ejercieran de voyeurs, para ver pasar, en calma chicha, el horror de un tiempo apenas descubierto para el asombro, entre el bosque húmedo y las orgías de sangre.

Medardo Arias Satizábal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Marea de sombras”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *