Perfume de cadmia

20,00 IVA Incl.

Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas

242

Encuadernación

Rústica

Formato

15×21 cm

Idioma

Castellano

ISBN

?????????

Año de publicación

2023

Sobre el autor

Martínez, Fabio

Martínez, Fabio

Fabio Martínez (Cali, Colombia). Maestría en Estudios Iberoamericanos Universidad de la Sorbona Paris III. Doctorado en Semiología de la Universidad de Quebec, Montreal, Canadá (UQAM). Es autor de más de quince libros, entre los que destacan: La búsqueda del paraíso (biografía de Jorge Isaacs); Balboa, el polizón del Pacífico; Un habitante del séptimo cielo; Los viajes de la música: Música y Literatura afroamericana; El viajero y la memoria: Un ensayo de la literatura de viaje en Colombia, El tumbao de Beethoven, Marea literaria del Pacífico, Carlos Arturo Truque: Valoración crítica, Los zapatos amarillos que viajaron hasta el cielo (Poemas) y De Comala a Macondo. Con Sial Pigmalión ha publicado las novelas Marea de sombras, Los farallones azules, La buhardilla iluminada y La gente pide para bailar tumba y bongó, coordinado la antología Narradores del Pacífico colombiano y prologado María, el clásico de Jorge Isaacs.

Mención Especial en la Beca «Ernesto Sábato» (1987), 1.er Premio de Ensayo Latinoamericano «René Uribe Ferrer» (1999), 1.er Premio «Jorge Isaacs» (1999), Premio «Escriduende» al conjunto de su obra en la Feria del Libro de Madrid (2018) y Premio Internacional «Rubén Darío» (2019). En la actualidad, es profesor titular de la Universidad del Valle adscrito a la Escuela de Estudios Literarios y columnista de El Tiempo.

En el tiempo infinito de la cuarentena, surgió en mi cabeza la idea de escribir mis memorias. Al fin y al cabo, como dicen en los diarios, yo era un sexagenario, que estaba más cerca de la muerte que de la vida. Así surgió este libro, titulado Perfume de cadmia. El título proviene de la infancia. La cadmia era la flor que yo olía mientras caminaba de la colina de San Antonio hasta el colegio Politécnico del Paseo Bolívar. La cadmia, que es de color amarillento, viene de la India y se caracteriza por tener un olor dulce y exquisito. El aroma entró por la nariz hasta mis pulmones, y se alojó para siempre en mi corazón.

Las memorias son un ejercicio espiritual que los seres humanos realizamos al final de nuestras vidas. Es un ajuste de cuentas que uno hace con su propia existencia. Como dice Gabo, la vida no es la que uno ha vivido, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla.

Fabio Martínez

Estas memorias de Fabio Martínez, reales o imaginadas, ofrecen la imagen viva y verosímil de una generación de escritores que en Colombia tuvo que enfrentarse a grandes maestros como García Márquez y asumir el reto de forjarse un destino en el azaroso horizonte de nuestras letras.

Consuelo Triviño Anzola

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Perfume de cadmia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *