El alma de la computadora es un libro de filosofía política en el que el profesor Villacís reflexiona sobre la fuerza y el poder del Estado en la sociedad actual. Destaca la originalidad del tratamiento del tema, resuelto de forma teatral, por medio de personajes que plantean diferentes puntos de vista y enfrían las tesis para dejar al lector la labor de juzgarlas.
José Villacís González ha sido técnico en el Ministerio de Hacienda y técnico superior de la Seguridad Social. Es profesor de Economía en la Universidad San Pablo-CEU. Publicó el libro The Origin of Macroeconomic, donde demuestra que el origen de la disciplina tuvo lugar en España, con Germán Bernácer en el año 1916, veinte años antes que Keynes (1936). El citado libro fue prologado por Juan Velarde y por Paul A. Samuelson y Robert M. Solow, premios nobeles de Economía. Es autor de 126 artículos de Economía Científica. Es miembro de la Real Academia de Doctores.
José Villacís ha escrito un libro de filosofía política desde un punto de vista mecánico, cínico y amoral. El alma de la computadora es, según su tesis, más extremo que el Leviatán de Hobbes y se expone en forma de una obra de teatro al estilo de los filósofos griegos presocráticos. El filósofo Chomsky sugirió a Villacís que pusiera el acento en el programa de la computadora, que es el que en definitiva organiza y manda. El premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales Juan Velarde realiza una espléndida explicación conceptual de la historia económica y política que sirve de introducción al arriesgado y original planteamiento del autor.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.