El alma de la computadora

El alma de la computadora es un libro de filosofía política en el que el profesor Villacís reflexiona sobre la fuerza y el poder del Estado en la sociedad actual. Destaca la originalidad del tratamiento del tema, resuelto de forma teatral, por medio de personajes que plantean diferentes puntos de vista y enfrían las tesis para dejar al lector la labor de juzgarlas.

23,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.572 kg
Páginas

382

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397968

Sobre el autor

Villacís González, José

Villacís González, José

José Villacís González ha sido técnico en el Ministerio de Hacienda y técnico superior de la Seguridad Social. Es profesor de Economía en la Universidad San Pablo-CEU. Publicó el libro The Origin of Macroeconomic, donde demuestra que el origen de la disciplina tuvo lugar en España, con Germán Bernácer en el año 1916, veinte años antes que Keynes (1936). El citado libro fue prologado por Juan Velarde y por Paul A. Samuelson y Robert M. Solow, premios nobeles de Economía. Es autor de 126 artículos de Economía Científica. Es miembro de la Real Academia de Doctores.

José Villacís ha escrito un libro de filosofía política desde un punto de vista mecánico, cínico y amoral. El alma de la computadora es, según su tesis, más extremo que el Leviatán de Hobbes y se expone en forma de una obra de teatro al estilo de los filósofos griegos presocráticos. El filósofo Chomsky sugirió a Villacís que pusiera el acento en el programa de la computadora, que es el que en definitiva organiza y manda. El premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales Juan Velarde realiza una espléndida explicación conceptual de la historia económica y política que sirve de introducción al arriesgado y original planteamiento del autor.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El alma de la computadora”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *