Ver carrito “Clarián de Landanís (II)” se ha añadido a tu carrito.
Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes
Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes se acerca a la obra cervantina –el Persiles y las dos partes del Quijote principalmente–, entendiendo la literatura como proceso, como acto presente en el que la conciencia de la propia escritura afecta y forma parte de la obra literaria. El concepto clásico de poética cervantina se cuestiona al considerar que ésta sólo existe como un fragmentado y heterogéneo conjunto de soluciones artísticas para problemas literarios concretos que encuentran su coherencia en la idea de representación literaria adoptada por Cervantes en su obra. Las muy estudiadas tradiciones literarias y debates teóricos sobre teoría poética de su tiempo, aunque reconocibles en su obra, no explican su alcance artístico. En efecto, la noción de representación irá más allá del dominio del arte y lo literario y alterará para siempre la vida de los Siglos de Oro. De esta manera, objetos y tecnologías de la representación como el libro impreso, el espejo plano y de cristal y el auge del retrato renacentista, entre otros, revolucionarán profunda e irreversiblemente la forma de mirar y entender el mundo que, a partir de ahora, será aprehendido mediante sus representaciones. Todo ello será parte esencial de los caminos poéticos tomados por Cervantes en una escritura que, como en el caso de la broma metaficcional del manuscrito en árabe del Quijote, no dejará de indagar en la noción de representación artística a la vez que establecerá un profundo diálogo con su momento histórico.
Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes se acerca a la obra cervantina –el Persiles y las dos partes del Quijote principalmente–, entendiendo la literatura como proceso, como acto presente en el que la conciencia de la propia escritura afecta y forma parte de la obra literaria. El concepto clásico de poética cervantina se cuestiona al considerar que ésta sólo existe como un fragmentado y heterogéneo conjunto de soluciones artísticas para problemas literarios concretos que encuentran su coherencia en la idea de representación literaria adoptada por Cervantes en su obra. Las muy estudiadas tradiciones literarias y debates teóricos sobre teoría poética de su tiempo, aunque reconocibles en su obra, no explican su alcance artístico. En efecto, la noción de representación irá más allá del dominio del arte y lo literario y alterará para siempre la vida de los Siglos de Oro. De esta manera, objetos y tecnologías de la representación como el libro impreso, el espejo plano y de cristal y el auge del retrato renacentista, entre otros, revolucionarán profunda e irreversiblemente la forma de mirar y entender el mundo que, a partir de ahora, será aprehendido mediante sus representaciones. Todo ello será parte esencial de los caminos poéticos tomados por Cervantes en una escritura que, como en el caso de la broma metaficcional del manuscrito en árabe del Quijote, no dejará de indagar en la noción de representación artística a la vez que establecerá un profundo diálogo con su momento histórico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.