Harold Alvarado Tenorio, Alejandra Giovanna Amatto C., Orlando Araújo Fontalvo, Rodrigo Argüello G., Ramón Illán Bacca, Aramndo Baena Cifuentes, Piedad Bonnett, Álvaro Bautista-Cabrera, Arundhati Bhattacharya, Amílkar Ernesto Caballero De la Hoz, Ariel Castillo Mier, Aracely Esparza, Diógenes Fajardo Valenzuela, Alfonso Fuenmayor, José Luis Garcés González, David Lara Ramos, Andrés Lema-Hincapié, Suzanne Jill Levine, Moisés Limia Fernández, Carlos-Germán van der Linde, Fabio Martínez, María Isabel Martínez L., Juan Moreno Blanco, Fernando Moreno Turner, Carmiña Navia Velasco, Julio Olaciregui, Michael Palancia-Roth, Humberto Quiceno Castrillón, Édgar Rey Sinning, Germano Vargas Cantillo, Juan Gabriel Vásquez.
Año de publicación
2021
Sobre el autor
Moreno Blanco, Juan
Juan Moreno Blanco Profesor-investigador de la Escuela de Estudios Literarios, Universidad del Valle. Últimas publicaciones: Cien años de soledad 50 años después, 2017; El ejercicio del más alto talento. Gabriel García Márquez cuentista, 2019; Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas, 2020; Cultura y literatura en los cuentos de Gabriel García Márquez, 2021; El relato del Uno y el Otro en Henao y Arrubla, Nicolás Gómez Dávila y Gabriel García Márquez, 2021. Coautor de The Oxford Handbook of Gabriel García Márquez, 2021. Traductor del francés al español de Borges en francés. Entrevistas, 2015; El odio a la literatura de William Marx, 2017, y (con J. S. Rojas) Literatura y filosofía. La gaya ciencia de la literatura de Camille Dumoulié. 2021.
A más de dos años de la desaparición de Gabriel García Márquez los trabajos aquí reunidos presentan lecturas diversas de periodistas, profesores y escritores alrededor de la persona y la obra de más relieve en la cultura colombiana. Si el título de este libro une el nombre del escritor a la conjunción de literatura y memoria es porque el hijo mayor del telegrafista de Aracataca nos esneseñó a contemplar en sus tramas, metáforas e imágenes una reunión de realidades e irrealidades que es nuestra historia. El mundo que puso su obra ante nosotros se parece mucho a nuestro mundo; la Colombia que él vio entró en nuestra mirada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Gabriel García Márquez. Literatura y memoria” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.