Teodoro Obiang Nguema recurrió a España cuando se atrevió a dar el golpe de Estado que terminó con la dictadura de Francisco Macías, en 1979. Necesitaba garantizar su seguridad, pero su llamada desesperada no tuvo respuesta española. En Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida, Juan María Calvo analiza detalladamente, entre otras cosas, las razones de ese mutismo español que dio al traste con la segunda oportunidad que la historia ofreció a España para afianzar las relaciones entre ambos países.
Juan María Calvo Roy, nacido en Madrid en 1954, es periodista y sociólogo.
Desarrolló su carrera profesional en la Agencia EFE, donde llegó a ser director del Departamento de Internacional entre 2003 y 2005. Se relación con Guinea Ecuatorial se remonta al año 1981, cuando fue nombrado corresponsal de EFE en Malabo, primer destino de su carrera en el exterior, que continuó como delegado de la Agencia en Israel y Bolivia. A finales de los 80 del pasado siglo y durante la década de los 90 cubrió diversos acontecimientos internacionales y algunos conflictos bélicos, incluida la primera guerra del Golfo desde la invasión iraquí de Kuwait, en agosto de 1990, hasta su desenlace, ya avanzado el año 1991, informando desde Irak, Jordania, Israel y Turquía.
Teodoro Obiang Nguema recurrió a España cuando se atrevió a dar el golpe de Estado que terminó con once años de cruel dictadura de Francisco Macías, el 3 de agosto de 1979. Necesitaba una fuerza policial o militar que le ayudar a encontrar a Macías, huido en la selva, y que luego le pudiera garantizar seguridad, pero su llamada desesperada no tuvo respuesta española.
En Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida, Juan María Calvo analiza detalladamente las razones de ese mutismo español, la generosa pero desordenada operación de cooperación que a partir de entonces se puso en marcha en el país africano y cómo España fue perdiendo protagonismo, en favor de la órbita francesa, a medida que en Guinea se vislumbraba un futuro económico prometedor a raíz deldescubrimiento de petróleo.
Esta segunda oportunidad que la historia ofreció a España no fue aprovechada para afianzar las relaciones entre la antigua potencia colonial y la joven república centroafricana, el único país de idioma español al sur del Sahara.
«No es imaginable que España y su diplomacia vuelvan a enfrentarse a ningún proceso semejante al de la independencia de Guinea Ecuatorial, pero la lección que puede extraerse de este trabajo de Juan María Calvo va más allá de las coyunturas. Una cosa es una diplomacia prudente y otra distinta una diplomacia temerosa, para la que toda ocasión será siempre perdida».
José María Ridao
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.