Francisco de Quintana (Madrid, 1599-1658) destacó como uno de los ingenios afines al campo literario de Lope de Vega. Durante su formación desempeñaría un papel clave el cronista don Jerónimo de Quintana, primo hermano de su padre. Tras ordenarse en 1624, ingresó el 13 de mayo de 1625 en la Congregación de San Pedro Apóstol de Sacerdotes Seculares, donde se hizo merecedor de la distinción de capellán mayor hasta en tres ocasiones. Luego sucedería a su tío Jerónimo como rector del Hospital de la Latina. Presentó sus primeros poemas en la Academia de Medrano (1616-1622), uno de los cenáculos capitales del primer tercio del siglo de los Austrias menores. Además de los versos para las justas en honor de san Isidro, escribió un par de novelas bizantinas, Experiencias de amor y fortuna (1626) e Historia de Hipólito y Aminta (1627), sermones y tratados filosóficos.
La Historia de Hipólito y Aminta (Madrid, Viuda de Luis Sánchez, 1627) del padre Francisco de Quintana representa la cumbre del corpus narrativo del rector del Hospital de la Latina, iniciado con sus Experiencias de amor y fortuna (Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1626). De hechura etiópica, esta larga novela cuenta la peregrinación amoroso-espiritual de sus protagonistas por buena parte de la geografía española y mediterránea: desde su encuentro en las afueras de Salamanca hasta su regreso a Madrid.
El descubrimiento de la consanguinidad y el desengaño del mundo de Aminta orientan su aventura hacia un desenlace inusual. La peripecia se adereza con relatos secundarios –la mayoría de ellos casos neoplatónicos– y un ramillete de poemas definidos por su variedad temática, métrica y estilística. A tales ingredientes se suman los excursos con los que Quintana gustaba de aquilatar el mensaje moral.
La obra saldría a la luz con el respaldo de afamados ingenios de la época, como Lope de Vega, José de Valdivieso y Juan Pérez de Montalbán, que firmó la aprobación. Obtuvo un éxito notable, a la luz del número de reediciones, que no se hicieron esperar, y de su temprana traducción al inglés por John Stevens: The Most Entertaining History of Hippolyto and Aminta: Containing Great Variety of Surprising Events in their Lives, and Those of Other Remarkable Persons (Londres, Arthur Bettesworth y Jeremiah Batley, 1718), de nuevo reimpresa en 1729.
La colección Prosa Barroca, dirigida por el Prof. Rafael Bonilla Cerezo (Universidad de Córdoba), nació como lugar de encuentro y sala de recreación para los investigadores de la narrativa áurea y curiosos en general. Junto con volúmenes de ensayo, da a conocer en rigurosas ediciones críticas novelas cortesanas, pastoriles, caballerescas, picarescas, bizantinas y moriscas, además de las retóricas y sermones de los oradores del Seiscientos español.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.