Javier GarriguesFlórez nace en 1949 en París. Diplomático de carrera, ha sido embajador en Suecia (2002-2006), embajador representante permanente ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra (2008-2011) y embajador en Irlanda (2011-2014). Ha sido también director general de Naciones Unidas, Seguridad y Desarme, director político y secretario general de Asuntos Exteriores en el MAEC (1996-2002). Ha desempeñado el cargo de cónsul general de España en Sídney (1993-1996) y en Ámsterdam (2015-2019). También ha estado destinado en la Embajada de España en Londres (1979-1984), en la Embajada en Nueva Delhi (1984- 1986) y en la Misión Permanente de España ante la ONU en Nueva York (1989-1993). En 2018 recibió el título vitalicio de embajador de España.
Ha publicado El reciclaje de los petrodólares (Escuela Diplomática, 1976) y El último capítulo (Editorial Cuadernos del Laberinto, 2021). Está casado y tiene dos hijos y cuatro nietas.
Historias inquietantes es una colección de relatos sobre temas muy diversos con un denominador común: la sensación de inquietud que generan en el lector. Sus protagonistas afrontan situaciones angustiosas o inesperadas y tienen que resignarse a aceptar que el desasosiego se instale para siempre en sus vidas. Algunos de ellos han cometido actos reprochables, otros no han sido capaces de tomar una decisión a tiempo o han escogido un camino equivocado. A todos les atormentan las dudas y la inquietud y saben que no tienen más remedio que guardárselas en lo más profundo de su ser.
Son diecisiete cuentos peculiares, a menudo intrigantes y siempre entretenidos, que transcurren en lugares tan distintos como Sicilia, Nueva York, Asturias, Suecia, Madrid o Bruselas. Aunque a menudo sombríos y a veces incluso desesperados, nos hablan en voz baja sobre la insospechada e increíble variedad de lo que la vida nos puede reservar. Planea sobre ellos, como un ave de mal agüero, la sensación de que en cualquier momento puede ocurrir algo inesperado que altere nuestros planes o dé al traste con nuestras esperanzas. El factor sorpresa y los giros repentinos del guion crean una inquietante impresión de incertidumbre y en ocasiones plantean un interrogante final que deja todo en el aire.
En todas y cada una de sus historias Javier Garrigues describe sentimientos y situaciones que agitan en profundidad las aguas del alma humana y que no dejarán indiferente al lector.
5 valoraciones en Historias inquietantes (17 relatos de angustia y desasosiego)
Valorado en 5 de 5
Ana Perez –
Fantástico e inquietante libro sin duda! Deja ganas de más, más relatos, más largos… difícil de soltar!
Valorado en 5 de 5
Pedro Antonio Serrano de Haro –
Cada relato está conectado con una historia mayor. Las situaciones y los personajes quedan dibujados con los rasgos necesarios para completar la composición, pero creando espacios para la curiosidad del lector. El autor hace muestra de gran sensibilidad psicológica, sin duda fruto de su introspección, pero también de una gran sensibilidad en su percepción del “otro”.
Valorado en 5 de 5
maria –
Me atrapó desde la primera a la última historia! Los relatos se entretejen para crear una magnifica y profunda reflexión psicológica sobre nuestros miedos. Varios de sus historias, más inquietantes, se han quedado conmigo tiempo después de leerlas. Lo he disfrutado muchísimo!
Valorado en 5 de 5
Nono del Barco –
Sencillamente maravilloso…
Valorado en 5 de 5
MARA JIMÉNEZ –
Fantástica reflexión en los 17 maravillosos relatos, ganas de más!!! El siguiente libro para cuando?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Ana Perez –
Fantástico e inquietante libro sin duda! Deja ganas de más, más relatos, más largos… difícil de soltar!
Pedro Antonio Serrano de Haro –
Cada relato está conectado con una historia mayor. Las situaciones y los personajes quedan dibujados con los rasgos necesarios para completar la composición, pero creando espacios para la curiosidad del lector. El autor hace muestra de gran sensibilidad psicológica, sin duda fruto de su introspección, pero también de una gran sensibilidad en su percepción del “otro”.
maria –
Me atrapó desde la primera a la última historia! Los relatos se entretejen para crear una magnifica y profunda reflexión psicológica sobre nuestros miedos. Varios de sus historias, más inquietantes, se han quedado conmigo tiempo después de leerlas. Lo he disfrutado muchísimo!
Nono del Barco –
Sencillamente maravilloso…
MARA JIMÉNEZ –
Fantástica reflexión en los 17 maravillosos relatos, ganas de más!!! El siguiente libro para cuando?