Orisón en Zama. El ocaso de los héroes

27,00 IVA Incl.

SKU: 9788415014935 Categoría: Etiquetas: , , ,

Detalles del libro

Peso 0.599 kg
Páginas

402

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415014935

Año de publicación

2012

Sobre el autor

Huertas, Héctor

Huertas, Héctor

Héctor Huertas (Valdepeñas, Ciudad Real, 1942) es doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas de género histórico: Francisco Abad Chaleco. El húsar de La Mancha (2009), Orisón de Oreto (2010) y Orisón en Zama (2012). En 2016 vio la luz Emilio Marcos: memorias de un republicano, que encuentra ahora continuidad en el presente volumen.

Es autor de tres obras teatrales: Nea Lisístrata, El juicio de las Erinias y Creaciones S. L.,
que se compendian en su Trilogía trágica (Sial–Pigmalión, 2014) y que fueron representadas en formato de teatro leído durante los Encuentros Internacionales Silos Literario (Santo Domingo de Silos, 2011, 2012 y 2013) así como en Libertad 8 (Madrid, 2014). También ha contribuido con obras de narrativa corta en las antologías de Antonino Nieto Las mejores historias de amor y Amores infieles.

En el campo de la poética, han sido traducidas al árabe sus composiciones recitadas durante los I y II encuentros tunecino–españoles de intelectuales y escritores (2011 y 2012).

Ha escrito ciento ochenta artículos en una columna del semanario Canfali (2003 a 2006).

En esta narración, continúan las aventuras de Orisón de Oreto. Tras luchar del lado cartaginés en las postrimerías de la Primera Guerra Púnica y rebelarse luego contra aquellos que lo contrataron como mercenario, el héroe ibero acabó por presenciar la llegada de Roma a su territorio y entregó a sus hijos a las legiones para que siguieran combatiendo contra los cartagineses, que habían traído la desgracia a su ciudad de Oreto.

Después de la debacle ocasionada por Aníbal en territorio italiano en cuatro fulgurantes victorias indigeribles para Roma, la potencia emergente tras la primera Guerra Púnica, los romanos infligieron a los cartagineses una primera derrota y se arraigó esta novedosa presencia extranjera en el solar hispano. Orisón en Zama recorre mundos mágicos, venidos desde los tupidos bosques de Germania, que hablan de sagas en el lenguaje poético de los Eddasy de las alegrías y desgracias que la vida les reserva a los mortales que vivieron entre las brumas de un tiempo muy lejano. Nos muestra ese mundo nuevo que llega a Iberia, traído por las legiones romanas desembarcadas en Ampurias en el 218 a. C., para establecer una cabeza de puente en tierras de los Indigetes.

Orisón en Zama es una brillante novela histórica que da nueva vida a quienes entonces conocieron una realidad más terrible de lo que la imaginación puede concebir.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Orisón en Zama. El ocaso de los héroes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *