Héctor Huertas (Valdepeñas, Ciudad Real, 1942) es doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas de género histórico: Francisco Abad Chaleco. El húsar de La Mancha (2009), Orisón de Oreto (2010) y Orisón en Zama (2012). En 2016 vio la luz Emilio Marcos: memorias de un republicano, que encuentra ahora continuidad en el presente volumen.
Es autor de tres obras teatrales: Nea Lisístrata, El juicio de las Erinias y Creaciones S. L., que se compendian en su Trilogía trágica (Sial–Pigmalión, 2014) y que fueron representadas en formato de teatro leído durante los Encuentros Internacionales Silos Literario (Santo Domingo de Silos, 2011, 2012 y 2013) así como en Libertad 8 (Madrid, 2014). También ha contribuido con obras de narrativa corta en las antologías de Antonino Nieto Las mejores historias de amor y Amores infieles.
En el campo de la poética, han sido traducidas al árabe sus composiciones recitadas durante los I y II encuentros tunecino–españoles de intelectuales y escritores (2011 y 2012).
Ha escrito ciento ochenta artículos en una columna del semanario Canfali (2003 a 2006).
ESTA novela histórica no es mera ficción. Francisco Abad-Moreno Calvo (Valdepeñas, 1787-Granada 1829), alias «Chaleco», es un personaje real del que se conserva abundante documentación. La abrupta llegada de las tropas invasoras del brigadier Ligier Belair a las inmediaciones de Valdepeñas el 6 de junio de 1808 trocó su vida de joven campesino por la de un impetuoso guerrillero, tal y como sucedió con la de tantos otros paisanos y compatriotas a lo largo y ancho de la geografía española. Sin embargo, Abad supo cambiar el odio y el infinito afán de la venganza que lo embargaba por la generosidad para con el vencido y el incansable galopar en busca de la sangre del odioso invasor por el deseo de una paz que nunca llegaría a hacerse realidad para él.
Esta metamorfosis lo afectó tan profundamente el espíritu que convirtió al joven campesino, mero zagal de casar manchego, en culto defensor de la primera constitución democrática de España contra el rey felón al que había defendido con riesgo de su propia vida.
El húsar de La Mancha reproduce vibrantemente el ambiente histórico que rodeó al héroe y a los protagonistas de esta parte de la Historia de España, esencial para poder entender los luctuosos hechos que la han jalonado desde entonces.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.