Impresiones y paisajes

A mediados de abril de 1918 se da a conocer Impresiones y paisajes, el primer libro de Federico García Lorca. El volumen no volvería a publicarse en España hasta la decimoctava edición de las Obras completas (Madrid, Aguilar, 1973).

La obra está formada por varias series de artículos, crónicas y apuntes de viajero, que oscilan entre el ensayo y el poema en prosa, y se inspiran en los viajes de estudio universitarios que Federico García Lorca realizó por tierras de Castilla y Andalucía durante los años 1916 y 1917.

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043605 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.288 kg
Páginas

184

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043605

Sobre el autor

García Lorca, Federico

García Lorca, Federico

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898. Estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Granada. Desde 1919 residió habitualmente en Madrid. Aficionado desde muy pronto a la música y al dibujo, fue un gran recreador de canciones populares y un dibujante con gracia.

Entre 1929 y 1930 viajó por Estados Unidos, Canadá y Cuba. De regreso a Madrid fundó, con Eduardo Ugarte, el teatro universitario

La Barraca, que dirigió hasta 1935. Entre 1933 y 1934 viajó por Argentina, donde estrenó algunas de sus obras teatrales, y Uruguay.

En agosto de 1936 fue detenido en Granada y fusilado el día 19 en Viznar.

Se inició como escritor con un libro en prosa, Impresiones y paisajes (1918); pero pronto se decantó por la poesía y el teatro. Entre sus obras poéticas destacan: Libro de poemas (1921), Canciones (1927), Romancero Gitano (1928), Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) y los póstumos Poeta en Nueva York, Diván del Tamarit y Sonetos del amor oscuro, por citar las principales. Su iniciación en el teatro data de El maleficio de la mariposa (1920); pero el primer éxito como dramaturgo lo conseguiría en 1927 con Mariana Pineda, a la que siguieron La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, por citar sus obras mayores.

La originalidad y riqueza de su mundo simbólico le han convertido en el más universal de los poetas españoles contemporáneos.

A mediados de abril de 1918 se da a conocer Impresiones y paisajes, el primer libro de Federico García Lorca. El volumen no volvería a publicarse en España hasta la decimoctava

edición de las Obras completas (Madrid, Aguilar, 1973), preparada por Arturo del Hoyo, que presenta un texto normalizado, «reescrito» en buena medida.

La obra está formada por varias series de artículos, crónicas y apuntes de viajero, que oscilan entre el ensayo y el poema en prosa, y se inspiran en los viajes de estudio universitarios que Federico García Lorca realizó por tierras de Castilla y Andalucía durante los años 1916 y 1917, organizados por el catedrático de Estética don Martín Domínguez Berrueta.

«Todas las escenas que desfilan por estas páginas –nos dice el autor– son una interpretación de recuerdos, de paisajes, de figuras». Federico parte aquí de una visión abarcadora del mundo y de la vida, que comprende desde el cielo estrellado hasta los seres del inframundo, pasando por el análisis de los estados de ánimo y las figuraciones del poeta.

A pesar de ser una obra de juventud, en sus páginas se advierte ya el carácter visionario y el espíritu trágico del poeta. Libro primerizo, sí; pero augural y desbordante de íntima y dulce melancolía; libro que, al leerlo un siglo más tarde, recreándonos en sus fuentes y en los espléndidos desarrollos que anuncia, adquiere un sentido renovado.

Conviene recordar que Impresiones y paisajes fue el primer libro publicado por uno de los poetas de la generación del 27.

Manuel Neila

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Impresiones y paisajes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *