Las aventuras de Teclado y Yo. @armonía

Esta obra pone de relieve la generosidad del conocimiento, y nos hace reflexionar sobre cómo la subjetividad afecta a las relaciones personales. La protagonista sigue la ruta «comprender-compartir» desde su particular viaje de adolescente que no se reconoce ante el espejo. Se convierte en una ciberhilonauta que navega entre hilos y nudos que le ayudan y enredan, junto a teclado, su inseparable compañero de correrías virtuales. Refleja la carga emocional que suponen los tópicos; etiquetas que se asignan a las personas ante determinados comportamientos o procedencia. Con planteamientos teatrales innovadores, nos invita a mirar de forma reflexiva lejos de imponer cualquier etiqueta a alguien en ningún momento.

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788416447589 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.488 kg
Páginas

192

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416447589

Sobre el autor

Rodríguez Castaño, M.ª Ángeles

Rodríguez Castaño, M.ª Ángeles

M.ª Ángeles Rodríguez Castaño (La Coruña, 1 de enero de 1950). Ingeniero Técnico Agrícola (Universidad Politécnica de Valencia). Madre de familia numerosa, abuela, profesora y escritora, presidente de la asociación FAECA (familia-escuela-calidad). Comparte un nuevo trabajo para el proyecto «Crecer en armonía» dentro de la colección Educo.En esta ocasión, los jóvenes protagonistas nos proponen experi­mentar una aventura en jerga informática. Otros libros de la autora: Crecer en armonía, marina y sus amigos (2013, Sial/Pigmalión), Escalerita al cielo (2012, Círculo Rojo), Inteligencia emocional y social en el aula (2008, Brief), La conversación en la escuela, claves para padres y tutores (2006, Brief) y El vendedor universal (2003, Pirámide).

La autora nos propone un viaje entre líneas de la incertidumbre y la ambigüedad.

La narración fluye entre diálogos libres de un tiempo contador. Con planteamientos teatrales innovadores, nos invita a mirar de forma reflexiva lejos de imponer cualquier etiqueta a alguien en ningún momento.

La obra pone de relieve la generosidad del conocimiento, y nos hace reflexionar sobre cómo la subjetividad afecta a las relaciones personales. Refleja también la carga emocional que suponen los tópicos; etiquetas que se asignan a las personas ante determinados comportamientos o procedencia.

La protagonista sigue la ruta «comprender-compartir» desde su particular viaje de adolescente que no se reconoce ante el espejo. Recrea una singular estancia fruto de sus miedos y anhelos. Se convierte en una ciberhilonauta que navega entre hilos y nudos que le ayudan y enredan, junto a teclado su inseparable compañero de correrías virtuales.

La aventura desvela lo que cada persona intuye como «espectador lector actor».

#SentirLaTernura@FFR
Lúcida y amable historia que entrelaza las nuevas tecnologías con la narrativa clási­ca. Un relato en el que se palpa la inclinación natural del ser humano hacia la ternura.

#InteresanteEntretenidoDivertido@SMG
Un libro con mucha miga que nos ayuda a comprender mientras «explica-comparte-descifra». Cada frase se percibe muy bien pensada. La descripción de los «nudos» es fundamental para no despistarse por el camino de la vida.

#UnLaberintoHaciaLaArmonía@EMM
El relato te mete en el laberinto de encontrar un camino por el que navegar comprender y compartir la riqueza de cada día como ese ser único que busca la «armonía». Nos hace estar muy atentos a los hilos, hebras y nudos que se desenmarañan a base de cariño.

Prólogo de D. Agustín Domingo Moratalla
Hacerse-niño-en-la-era-digital
Tienes que dejarte sorprender, entenderte como un ser inacabado; descubrirte personajillo imprevisible, aceptarte como aprendiz de papeles, relatos y aventuras peligrosamente compartidos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las aventuras de Teclado y Yo. @armonía”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *