Los personajes de Gabriel Neila mantienen su débil existencia, ora utópica, ora patológica, en un mundo al que no acaban de pertenecer; como si estas microhistorias hubiesen reorganizado algunos fragmentos de textos preexistentes –la familia, las relaciones humanas, la amistad, la vida y los encuentros de los estudiantes–, nace una propuesta nueva, nada amable, que canibaliza y destruye el relato romántico y que se detiene, triste, en la solidificación espaciotemporal del superviviente. Sus protagonistas, sin duda, son náufragos, como los de Homero, Defoe o Cabeza de Vaca, pero posmodernos y urbanos.
Gabriel Neila (Gijón, 1983) es licenciado en Filología Inglesa y máster en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español. En la actualidad ejerce como profesor de español para extranjeros en la Universidad de Alcalá de Henares.
Durante varios años participó en el Taller de Escritura Creativa que dirige Clara Obligado. Algunos de sus relatos han aparecido en las antologías Y usted, ¿de qué se ríe? (De Lirios del Taller, 2013), La isla (Nuevos narradores, 2014), Generación Subway (Editorial Playa de Ákaba, 2014) y La primera vez que no perdí el alma, encontré el sexo (Sial-Pigmalión, 2015).
Asimismo, colabora con la editorial Playa de Ákaba como editor externo y ha traducido a Gilbert K. Chesterton y Kingsley Amis en diversos estudios académicos sobre la recepción de autores de habla inglesa en la España de posguerra. En la actualidad administra regularmente el blog «De Letras», donde aparecen reseñas, relatos propios y reflexiones sobre el mundo literario. Su primera novela, La vida en minúsculas (Sial-Pigmalión, 2014), le hizo merecedor del Premio Escriduende 2014 al autor más original y creativo.
Los amores ausentes (Sial-Pigmalión, 2015) es su segunda obra en la que explora el género del relato corto y la temática amorosa en todas sus vertientes.
Las de Gabriel Neila son las imágenes alejadas del encuentro gozoso con el amor, una apuesta sincera y valiente por una literatura que no es usual y que marca la dinámica de la patología emocional que vivimos, la fragmentación del sujeto a cuya muerte asistimos los lectores. En un nuevo entorno urbano, Neila construye de manera sincera un tejido familiar ruinoso: algunos afortunados, pocos, logran escapar de él de la mano de un extraño. Su libro es un enser de sentimientos en el que una historia da paso a otra historia y una vida a otra vida -que en muchos casos son similares, como no podía ser de otra forma en esta sociedad homogénea en la que vivimos-. Cabe preguntarse entonces, tras leer estos cuentos, si la familia no ha sido sino un espejismo ideológico que está siendo sustituido por formas alternativas de existencia en las que sus miembros, huidos, luchan en un tiempo detenido. Acaso Los amores ausentes sea el retrato valiente de esa constatación y muestre al observador, en medio de estas vidas precarias, la sutilísima rendija de la esperanza.
David Felipe Arranz
2 valoraciones en Los amores ausentes
Valorado en 5 de 5
José Aura –
Estupenda colección de relatos de un autor que promete.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
José Aura –
Estupenda colección de relatos de un autor que promete.
María Menéndez –
Es precioso este libro