Luis García-Berlanga Martí (1921-2010) es sin duda alguna uno de los cineastas más sobresalientes de nuestro panorama cinematográfico, de tal manera que aún hoy su influencia se mantiene con firmeza en la obra de diversos directores contemporáneos. Poco antes del final de la guerra, Luis es movilizado formando parte de lo que se ha denominado «la quinta del biberón» y es destinado al frente de Teruel. Al concluir la misma, de vuelta en Valencia, para suavizar la condena de su padre, entre otros motivos, toma la decisión de alistarse en la División Azul. Primero viajó hasta Berlín y posteriormente hacia Kritivischchi, cerca de Stalingrado. En ese destino bélico escribió buena parte de estos Cuadernos inéditos. Una de sus grandes pasiones ocultas fue la poesía. Berlanga llegó a crear una considerable obra poética, gran parte de la cual ve la luz por vez primera, como era su deseo, en este libro.
Luis García-Berlanga Martí(1921-2010) es sin duda alguna uno de los cineastas más sobresalientes de nuestro panorama cinematográfico, de tal manera que aún hoy su influencia se mantiene con firmeza en la obra de diversos directores contemporáneos.
Nacido en Valencia, procedía de una familia de la burguesía acomodada. Su padre fue fundador de la Unión Republicana Valenciana, siendo posteriormente elegido diputado por el Frente Popular, por lo que al final de la Guerra Civil será condenado a muerte y pasará largos años en la cárcel, hasta 1952, meses antes de su fallecimiento.
Poco antes del final de la guerra, Luis es movilizado formando parte de lo que se ha denominado «la quinta del biberón» y es destinado al frente de Teruel. Al concluir la misma, de vuelta en Valencia, para suavizar la condena de su padre, entre otros motivos, toma la decisión de alistarse en la División Azul. Primero viajó hasta Berlín y posteriormente hacia Kritivischchi, cerca de Stalingrado. En ese destino bélico escribió buena parte de estos Cuadernos inéditos.
En su niñez estudió con los jesuitas, para luego iniciarse en estudios de tipo humanístico en su juventud. Sin embargo, en 1947 comenzaría su carrera en el cine matriculándose en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid. Su ópera prima llegaría en 1951 con Esa pareja feliz, en colaboración con Juan Antonio Bardem. A este primer largometraje siguieron otras obras como Bienvenido Mr. Marshall (1952), película que trasciende lo cinematográfico y forma parte del imaginario popular de los españoles. Pero su consolidación profesional se produce con Plácido (1961), con nominación al Óscar incluida. Otra de sus películas más destacadas fue El verdugo (1963), que con el tiempo se ha convertido en todo un clásico del cine español. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1986), entre otros destacados reconocimientos.
De su cine más reciente destacan obras como La escopeta nacional(1977), La vaquilla(1985) o su última película, París-Tombuctú (1999).
Una de sus grandes pasiones ocultas fue la poesía. Berlanga llegó a crear una considerable obra poética, gran parte de la cual ve la luz por vez primera, como era su deseo, en este libro.
Son muchos los que habían oído hablar de estos Cuadernos inéditos de Berlanga, aunque muy pocos podían hasta ahora atestiguar su existencia. De hecho, no será hasta el año 2006 que Luis García Berlanga se decida a publicarlos y entregue los cuadernos originales al editor Basilio Rodríguez Cañada.
La publicación se fue demorando por el estado de salud de Berlanga, hasta que, tras el fallecimiento del autor, la familia autorizó la publicación de esta obra para que se viese cumplido el viejo sueño de uno de nuestros más importantes creadores cinematográficos.
Nos encontramos ante unos cuadernos de trabajo, unos borradores de escritor en los que el genial director deja muestra de sus lecturas, de sus gustos artísticos, sus preocupaciones morales y las reflexiones sobre el propio hecho de la creación artística. Sin duda son el testimonio de una personalidad compleja y contradictoria. Pero, sobre todo, nos permiten acercarnos mejor no sólo al conocimiento de la persona sino también comprender el futuro desarrollo de su trayectoria en el mundo del cine.
Además de los diferentes poemas, dibujos y textos en prosa transcritos, se publica en facsímil una parte considerable de los cuadernos, más de la mitad, para que puedan admirarse en su versión original, seleccionando los diferentes temas y estilos que aparecen en los mismos.
Estamos seguros que estos Cuadernospueden aportar datos valiosos a los investigadores que en el futuro quieran profundizar en la obra berlanguiana, pero también a esa innumerable legión de seguidores que disfrutamos con una obra que es imprescindible para entender nuestra propia manera de ser individual y colectiva.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.